Linaria gharbensis, Batt. & Pit.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6470-B802-DCC8-80B03E6FA618 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Linaria gharbensis |
status |
|
49. L. gharbensis Batt. & Pit. in Pit., Contr. Fl. Maroc: 39 (1918)
L. tartessiana (C. Vicioso) Valdés in Lagascalia 14: 157 (1986)
Ind. loc.: “Maroc occidental: Settat, Masahal, bir Jdour, Dar el Hadj Salak, Si Rerha, Guicer, Sidi Barca; près Rabat” [lectótipo designado por J. Viano in Candollea 33: 66 (1978): MUS]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 511 (1987) [sub L. tartessiana ]; C. Vicioso in Anales Jard. Bot. Madrid 6(2): 90 lám. 2 (1948) [sub L. heterophylla subsp. tartessiana ]
Hierba anual, con abundantes pelos glandulíferos de 0,1-0,5 mm en la inflorescencia. Tallos fértiles 1-5, 15-60(70) cm, erectos, simples o ramificados en la base; tallos estériles 0-5, 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 9-38(55) × 1-3,5(5) mm, de lineares a lanceoladas, agudas o subagudas, alternas; hojas de los tallos estériles 6-14 × 1-3 mm, de lanceoladas a elípticas, subagudas u obtusas, opuestas o dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia 3-18 cm, con 6-14 flores, densa en la antesis y en la fructificación; brácteas 4-7 × 1-1,3 mm, de lineares a lanceoladas, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis y en la fructificación, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 4,5-6 × 0,8-1,2 mm en la antesis –4,5-7,5 × 0,8-1,6 mm en la fructificación–, oblongo-lanceolados, subagudos u obtusos, con los márgenes escariosos de color violeta o malva. Corola 23-35 mm, blanca o blanco-amarillenta, con trazas violetas, con el paladar anaranjado y el espolón purpúreo; tubo de 4-5 mm de anchura; seno del labio superior 4-7 mm; seno del labio inferior 0,6-1,5 mm; espolón 12-16 mm –2,6-3 mm de anchura en su base–, recto o poco curvado, más corto, de la misma longitud o más largo que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 3,3-4,8 mm, más corta que los sépalos del cáliz, oblongo-ovoide, glabra, en ocasiones con pelos glandulíferos de c. 0,1 mm hacia el ápice, con lóculos claramente desiguales, siendo el superior el que sobrepasa al inferior. Semillas 0,5-0,7 × 0,35-0,6 mm, de reniformes a piriformes, grises o de un gris negruzco, con crestas transversales redondeadas o subobtusas, en ocasiones anastomosadas, papilosas.
Pastos, ribazos, campos de cultivo, en substrato arcilloso; 0-200 m. IV-V. SW de España y NW de África –Marruecos, su presencia en Argelia es dudosa–. Esp.: H.
Observaciones.–Existen ejemplares de morfología intermedia entre esta especie y L. viscosa subsp. viscosa los cuales podrían haberse originado por hibridación.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Linaria gharbensis
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
L. tartessiana (C. Vicioso) Valdés
Valdes 1986: 157 |
L. gharbensis
Batt. & Pit. 1918: 39 |