Linaria elegans, Cav.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 320-321

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-646E-B81F-DCC8-862F397FA21B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Linaria elegans
status

 

52. L. elegans Cav. , Descr. Pl.: 338 (1803)

L. delphinioides J. Gay ex Benth. in DC., Prodr. 10: 277 (1846)

Ind. loc.: “Se cria con abundancia cerca de Compostela y de Orense: florece y fructifica en nuestro Jardin por Junio y Julio. El señor Pourret envió las semillas con el nombre de Antirrhinum elegans

Ic.: Caball. in Anales Jard. Bot. Madrid 3: 367 lám. 9 (1944) [sub L. rodriguezii ]; Malag., Sin. Fl. Ibér. 89: 1411 (1978); lám. 71 a-g

Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos glandulíferos de 0,1-0,7 mm–. Tallos fértiles 1-8, de (10)15-45 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-25, de 1-8,5 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 7-70 × 0,3-2 mm, lineares, planas, obtusas, alternas; hojas de los tallos estériles 3,7-16 × 0,4-3(4) mm, de oblongo-lanceoladas a lineares –las basales en ocasiones subelípticas–, subagudas u obtusas, dispuestas en verticilos de 4 ó 5 en la base. Inflorescencia 1,6-22 cm, con (2)5-45 flores, por lo general laxa en la antesis y en la fructificación; brácteas 1,3-4 × 0,3-1,8 mm, lineares, subagudas u obtusas; pedicelos 3-6 mm en la antesis –4-8 mm en la fructificación–, erectos, no adnatos al eje de la inflorescencia. Cáliz con sépalos subiguales, de 2-3,5 × 0,4-0,8 mm en la antesis –2,5-4 × 0,7-1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados o lanceolados, agudos o acuminados, de margen poco escarioso, blanquecino o teñido de malva. Corola 16-26 mm, lila o violeta, en ocasiones con el espolón blanco; tubo de 1,9-3,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-6 mm; seno del labio inferior 1,5-4 mm; espolón 8-14 mm –0,8-2 mm de anchura en su base–, por lo general fuertemente curvado –pero no rara vez ± recto–, más largo que el resto de la corola. Cápsula 2,2-4,5 × 2-4,5 mm, subglobosa, glabra o con pelos glandulíferos de 0,1-0,25 mm hacia el ápice, con lóculos subiguales. Semillas 0,5-0,8 × 0,4-0,6 mm, trígono-reniformes, de un gris negruzco, con crestas transversales anastomosadas ± tenues, sin papilas o con papilas muy poco prominentes. 2 n = 12.

Pastos terofíticos, claros de matorral y bosques, por lo general en arenas silíceas; 100-1900 (2400) m. (III)IV-VIII(IX). ¨ W y C de la Península Ibérica. Esp.: Av (Ba) (Bu) C Cc (Cu) Gu Le Lo Lu M O Or P Po S Sa Se Sg (So) Te To Za. Port.: BA BB BL Mi TM. N.v.: mosquitas azules.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Linaria

Loc

Linaria elegans

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

L. delphinioides J. Gay ex

Benth. 1846: 277
1846
Loc

L. elegans

Cav. 1803: 338
1803
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF