Linaria bubanii, Font Quer
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6457-B824-DC96-83D43EBEA100 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Linaria bubanii |
status |
|
21. L. bubanii Font Quer in Cavanillesia 1: 37 (1928)
L. fragilis Bubani , Fl. Pyren. 1: 315 (1897), nom. illeg., [syn. subst.], non J.J. Rodr. in Bull. Soc. Bot. France 25: 240 (1878)
L. glauca subsp. bubanii (Font Quer) Valdés, Rev. Esp. Eur. Linaria : 178 (1970) [“bubani”]
Ind. loc.: “In Pyr. Arag., Catal., ad rup. calcar. montium calidior. Detexi et legi die 2. Aug. 1845. a la Pena Montañesa; mox a la Sierra de Guara , die 17. Jun. 1850; in m.e Turbon, die 17. Jul. 1861., et humilius ad Benavarre, die 11. Maj. 1846. Habui ad Iserne, ex Viuhet, partido de Tremp: et ego observavi in Pyr. Catal. ad el puent de Suert, et infra” [lectótipo designado por B. Valdés, Rev. Esp. Eur. Linaria : 179, 180 (1970): GE]
Ic.: Lám. 56 f-k
Hierba anual, glabra, glauca. Tallos fértiles 1-10, de (8)10-25(33) cm, de decumbentes a ascendentes, por lo general ramificados en la parte media y superior; tallos estériles 0-5, hasta de 8 cm, de decumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 2,5-30 × 0,4-1,3(1,5) mm, lineares, agudas o subobtusas, planas, dispuestas en verticilos de 3-5 en la parte inferior, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 2-15 × 0,3-0,8 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3-5. Inflorescencia hasta de 12 cm, con 2-12(16) flores, laxa o ± densa en la antesis, por lo general laxa en la fructificación; pedicelos 0,5-1 mm en la antesis –1,5-3,5(4) mm en la fructificación–, erectos o en ocasiones erecto-patentes; brácteas 2,5-5 × 0,2-0,4 mm, lineares, agudas u obtusas. Cáliz con sépalos desiguales o subiguales, lineares, agudos u obtusos; sépalo superior 4-6,5 × 0,5-0,8 mm en la antesis –4,5-7 × 0,6-1 en la fructificación–; sépalos inferiores 2-4,5 × 0,5-1 mm en la antesis –3-5,5 × 0,6-1,1 en la fructificación–. Corola 7,5-13 mm, blanca o blanquecina, con venas violetas –ocasionalmente violeta–, con el paladar amarillo o de un amarillo algo anaranjado; tubo de 1,7-2,5(3) mm de anchura; seno del labio superior 0,4-1,2 mm; sépalos del labio inferior c. 0,5-1,2 mm; espolón (2,5)3-5(6,5) mm –1-1,5 mm de anchura en su base–, por lo general recto, en ocasiones ligeramente curvado, aproximadamente de la misma longitud que el resto de la corola –en ocasiones de más corto a poco más largo–. Cápsula 3,5-5 × 3,4-5 mm, globosa, glabra. Semillas (1,7)2- 2,6 × (1,5)1,8-2,5 mm, suborbiculares, de plano-convexas a ± cóncavo-convexas; disco reniforme, laxamente tuberculado –tubérculos ± prominentes, por lo general dispersos, rara vez ± fusionados formando crestas cortas–, no papiloso, gris obscuro, castaño o negro; ala de 0,4-0,6 mm de anchura, ligeramente engrosada, entera, no papilosa –puede presentar tubérculos dispersos en las proximidades del disco– de un gris obscuro, de color castaño o negra. 2 n = 12.
Pedregales calizos –rara vez esquistosos–, taludes margosos y claros de matorral; 300-2200 m. VI-IX. ¨ NE de la Península Ibérica (Prepirineos oscenses y leridanos). Esp.: Hu L.
Observaciones.–Especie relacionada morfológicamente con las formas típicas de L. badalii , de la cual se separa por sus semillas no papilosas. La coloración de la corola puede ser variable, por lo general es blanca o blanquecina con venas violetas –éstas más conspicuas en el labio superior de la corola–, pero ocasionalmente puede ser violeta. Buena parte de esta variabilidad del color de la corola puede llegar a presentarse a nivel poblacional.
Las citas de L. glauca de los Prepirineos son debidas a confusiones con esta especie.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Linaria bubanii
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
L. bubanii
Font Quer 1928: 37 |
L. fragilis
Bubani 1897: 315 |