Linaria arvensis

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 294-295

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6448-B835-DCC8-818A3FBAA2A8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Linaria arvensis
status

 

31. L. arvensis (L.) Desf., Fl. Atlant. 2: 45 (1798)

Antirrhinum arvense View in CoL L., Sp. Pl.: 614 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Angliae, Galliae, Italiae arvis” [lectótipo designado por D.A. Sutton, Rev. Antirrhin.: 405 (1988): L 908.228-413]

Ic.: Aizpuru & al. (eds.), Claves Fl. País Vasco : 466 figs. 18 (1999); Jeanm., Bocquet & Burdet (eds.), Complém. Prodr. Fl. Corse Scrophulariaceae : 76 fig. 24 (1992); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 153 (2001); lám. 65 h-m

Hierba anual, peloso-glandulosa en la inflorescencia –pelos de 0,2-0,6 mm–, glauca. Tallos fértiles 1-10, 2-35 cm, ascendentes o erectos, simples o ramificados; tallos estériles 0-12, hasta de 7(15) cm, ascendentes o erectos. Hojas de los tallos fértiles 7-20(30) × 0,5-2(2,5) mm, lineares, obtusas, planas o revolutas, las inferiores dispuestas en verticilos de 3 ó 4, las superiores alternas; hojas de los tallos estériles 3-11 × 0,4-1,2 mm, similares a las de los tallos fértiles, dispuestas en verticilos de 3 ó 4. Inflorescencia hasta de 19 cm, con 2-18 flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 2-9 × 0,3-1,1 mm, lineares, agudas o subagudas; pedicelos 0,9-1,8 mm en la antesis –1,1-2 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 2,2-3,3 × 0,5-1,5 mm en la antesis –2,5-4 × 0,6-1,1 mm en la fructificación–, de oblanceolados a linear-lanceolados, agudos. Corola 4-7 mm, de un azul violeta pálido con el paladar más claro o blanquecino –por lo general con venas violeta más obscuras–, en ocasiones blanca; tubo de 1,1-1,5 mm de anchura; seno del labio superior 0,8-2 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 1,5-3 mm –0,4-0,5 mm de anchura en su base–, fuertemente curvado, más corto o de la misma longitud que el resto de la corola. Cápsula 4-5,7 × 4,1-5,7 mm, globosa o subglobosa, de ordinario glabra, ocasionalmente con pelos glandulíferos de 0,1-0,2 mm hacia el ápice. Semillas 1,1-1,5 × 1,1-1,5 mm, suborbiculares, plano-convexas o ligeramente cóncavo-convexas; disco reniforme, tuberculado o liso, papiloso, de un gris castaño obscuro o negro, generalmente con un brillo metálico; ala de 0,3-0,5 mm de anchura, no engrosada o ligeramente engrosada, entera, papilosa, de un castaño grisáceo o de un gris obscuro. 2 n = 12.

Pastos terofíticos, campos de cultivo, en terrenos arenosos, silíceos o calizos; 0-2000 m. III-VII. S, C y W de Europa , N de África, y SW de Asia. Principalmente en la mitad oriental de la Península Ibérica. And. Esp.: A Ab Al Av B (Ba) (Bu) (Ca) (Cc) (CR) Cs Cu Ge Gr Gu Hu L Lo M (Ma) Mu (S) Sa So T Te (To) V Z Za. N.v.: linaria azul de hoja estrecha; cat.: linària arvense.

Observaciones.–Especie relativamente poco variable por lo que respecta a caracteres florales, aunque hemos observado en zonas montañosas silíceas del NE ibérico (Barcelona) plantas con corolas completamente blancas entremezcladas con ejemplares cuyas flores presentan la típica coloración azulado-violeta. Las citas de L. arvensis en las Islas Baleares son debidas a confusiones con L. micrantha [cf. L. Sáez & P. Fraga in Orsis 17: 69-70 (2002)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Linaria

Loc

Linaria arvensis

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

Antirrhinum arvense

Antirrhinum arvense L., Sp. Pl.: 614 (1753)
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF