Asarina procumbens, Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-641E-B86C-DCC8-81073F83A618 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Asarina procumbens |
status |
|
1. A. procumbens Mill. , Gard. Dict. ed. 8, n.º 1 (1768)
Antirrhinum asarina View in CoL L., Sp. Pl.: 612 (1753) [syn. subst.]
A. lobelii Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 586 (1870), nom. illeg.
Ind. loc.: “Habitat in rupibus Veganio conterminis Genevae”
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 8, pl. 442 fig. 2046 (1926) [sub Antirrhinum asarina ]; H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 9 n.º 2664 (1904) [sub Antirrhinum asarina ]; lám. 46
Hierba perenne, de 7-45(60) cm, con denso indumento formado por pelos glandulíferos pluricelulares, uniseriados, rectos, patentes, de 0,4-0,6 mm. Tallos frágiles, flexuosos, no volubles, glandular-pubescentes. Hojas 2,3-8,1 × 1,8-6,3 cm, con los lóbulos crenados, glandular-pubescentes; pecíolo 1,4-4,1 cm, sulcado. Flores con pedicelo de 7-21 mm, mayor que el cáliz y más corto que el pecíolo, flexuoso, de patente a erecto-patente en la antesis. Cáliz con sépalos de 9- 14 × 2-3 mm, agudos, glandulosos. Corola 28-40(45) mm; tubo 20-30 × 8-12 mm, sulcado en la cara inferior, blanquecino o amarillento, en ocasiones con venas o máculas purpúreas; labio superior con 2 lóbulos de 3,8-5,1 mm de anchura y seno de 3,5-4,2 mm, amarillento o blanquecino, con frecuencia con venas purpúreas, más densas hacia el centro; labio inferior con el lóbulo central de 3,5-4,1 mm de anchura, los laterales de 3,5-4,7 mm de anchura y el seno de 2,5-2,8 mm, amarillento o blanquecino; paladar formado por 2 notorias gibas, de color amarillo obscuro; giba basal, 1,5-2 mm, en ocasiones poco evidente. Ovario glanduloso, con pelos glandulíferos pluricelulares, uniseriados, patentes. Cápsula 9-12 × 7-10 mm, glabra. Semillas 1,8-2,1 × 0,8-1,2 mm, de color pardo obscuro, con crestas anchas, redondeadas, sinuosas, muy próximas entre sí. 2 n = 18.
Coloniza fisuras de rocas preferentemente silíceas, en media y alta montaña, aunque ocasionalmente desciende a zonas bajas más térmicas; (400)700-2100(2400) m. IV-IX. Sierras catalanas prepirenaicas, Pirineos orientales y centrales por ambas vertientes, y Macizo Central francés; al parecer naturalizada en las Islas Británicas y en Suiza, como consecuencia de su uso en jardinería. N de la Península Ibérica, en las montañas olotenses, sierra del Montseny, y en los Pirineos centrales y orientales. And. Esp.: B Ge L. N.v.: asarina; cat.: asarina.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Asarina procumbens
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
A. lobelii
Lange 1870: 586 |
Antirrhinum asarina
Antirrhinum asarina L., Sp. Pl.: 612 (1753) |