Anarrhinum laxiflorum, Boiss.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 231

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6407-B875-DC96-83AC3FB6A522

treatment provided by

Plazi

scientific name

Anarrhinum laxiflorum
status

 

5. A. laxiflorum Boiss. , Elench. Pl. Nov.: 71 (1838)

Simbuleta laxiflora (Boiss.) Kuntze , Revis. Gen. Pl.: 465 (XI.1891)

Simbuleta laxiflora (Boiss.) Wettst. in Engl. & Prantl, Nat. Pflanzenfam. 4(3b): 60 (XI.1891)

Ind. loc.: “Hab. in rupibus Sierra Nevada alt. 4000´-8000´” [lectótipo designado por D.A. Sutton, Rev. Antirrhin.: 254 (1988): G-BOIS]

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 127 (1841); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 508 (1987)

Hierba bienal o perenne, hasta de 85 cm, glabra, en ocasiones, dispersamente papilosa en la inflorescencia. Tallos herbáceos, generalmente únicos, simples o escasamente ramificados, laxamente foliosos, glabros. Hojas heteromorfas, atenuadas hacia la base, sésiles o brevemente pecioladas, glabras; las inferiores 10-100 × 3-20 mm, en roseta basal, crenadas o dentadas, estrechamente obovado-espatuladas u oblanceoladas, obtusas; las superiores 8-32 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, enteras o, por lo general, palmatisectas, con 3 segmentos ± similares; enteros, agudos –el central algo mayor, hasta de 2,1 mm de anchura, linear o linear-lanceolado; los laterales de lineares a filiformes–. Inflorescencia laxa, por lo general simple, a veces ramificada en la base; brácteas 0,5-2,6 × 0,2-0,4 mm, más cortas que las flores, enteras, linear-lanceoladas, con estrecho margen escarioso, agudas, glabras. Flores blancas, en ocasiones teñidas de violeta; pedicelos 1-3,5 mm, no capilares, más cortos que las brácteas. Cáliz con sépalos de 0,9-2,2 × 0,4-0,9 mm, ovado-oblongos, con amplio margen escarioso, obtusos, apiculados o mucronados, soldados en el tercio inferior, mucho más cortos que el espolón, glabros. Corola 4,5-6 mm, con labios marcadamente distintos, el inferior mayor que el superior; labio inferior sin gibas prominentes; espolón 0,6-2 mm. Cápsula 3-4 × 3-4,1 mm, globosa, levemente comprimida, mucho más larga que el cáliz, glabra o levemente glandulosa en el ápice. Semillas 0,5-0,9 mm, de color pardo claro, con tubérculos cónicos, estrechos, cortos, agudos, alveolados. 2 n = 18.

Pedregales, fisuras de rocas y prados secos, en substratos básicos; 400-2600 m. IV-VI. SW de la región mediterránea: NW de África (Marruecos) y S y SE de la Península Ibérica. Sierras béticas y subbéticas, desde la sierra de Grazalema (Cádiz) hasta el circo de La Safor (Valencia). Esp.: Ab Al Ca Co Gr J Ma Mu Se V. N.v.: artamisa, hierba de las angustias.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Anarrhinum

Loc

Anarrhinum laxiflorum

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

A. laxiflorum

Boiss. 1838: 71
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF