Sophora japonica, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 36-37

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFF6-FFB7-73AF-FD356D89FDC8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sophora japonica
status

 

1. S. japonica L. View in CoL , Mant. Pl.: 68 (1767)

Styphnolobium japonicum (L.) Schott View in CoL in Wiener Z. Kunst 3: 844 (1830)

Ind. loc.: “Habitat in Japonia”

Ic.: Lám. 5

[japónica]

Árbol 5-8 m, con numerosas lenticelas en las ramas jóvenes. Tallos adultos cilíndricos, sin costillas diferenciadas, glabros. Hojas 10-20(30) cm, con 4- 7(10) pares de folíolos; estípulas triangulares, herbáceas, prontamente caducas; pecíolo 2-3(5) cm, semicircular, con un canal adaxial engrosado en la base, junto al pulvínulo, puberulento cuando joven, glabro de adulto; folíolos 3-7 × 1,2- 2,5(3) cm, ovados, ovado-lanceolados o elípticos, generalmente agudos, puberulentos por el haz y esparcidamente seríceos por el envés, con un peciólulo de 2,5-5 mm, puberulento. Inflorescencia en panícula de hasta 50 cm, muy ramificada, con numerosas flores. Flores con pedicelos 2,5-5 mm, puberulentos. Cáliz 4-5 mm, puberulento; lóbulos 1-1,5 × 1,5 mm, anchamente triangulares. Corola blanco-amarillenta o amarillo-verdosa, con uñas y a veces nervios de las alas y quilla de un color pardusco o purpúreo; estandarte 11-12,5 × 10-10,5 mm, con limbo ovado o suborbicular, emarginado en el ápice, biauriculado en la base y uña de 2-2,5 mm, ancha; alas 10-12 × 4-4,5 mm, algo más cortos que el estandarte y la quilla, con limbo elíptico, con el margen ondulado, biauriculado en la base, y uña de 3-4 mm, que tiene rugosidades a veces purpúreas; quilla 11-13 × 5-6,5 mm, con limbo anchamente elíptico, ondulado en el margen, con rugosidades a veces purpúreas, con las dos piezas completamente libres entre sí y uña de 2-4 mm. Androceo con todos los estambres de la misma longitud; anteras 0,6-0,9 mm. Ovario seríceo, con 11-13 rudimentos seminales. Fruto 30- 70 × 9-10(15) mm, rojizo en la madurez, con 1-6 semillas; estípite 9-20 mm, híspido. Semillas 6-7 × 9-11 mm. 2 n = 28*.

Márgenes de carreteras y lugares ruderalizados. Especie originaria del E de Asia, plantada en la mayoría de las ciudades, lugares habitados. En la Península Ibérica es difícil verla naturalizada y en algunos puntos habría que considerarla como subespontánea. (V)VI-VII(VIII). Esp.: [M] [Se] [Va]. Port.: [BAl]. N.v.: sófora, sófora del Japón, acacia del Japón.

Observaciones.– Planta medicinal, usada como emética.

THERMOPSIDEAE Yakovlev

Árboles pequeños, arbustos o sufrútices, inermes, eglandulosos, caducifolios o perennifolios. Hojas con estípulas soldadas entre sí –abrazando al tallo-, pulvinuladas o no, trifolioladas; folíolos enteros. Inflorescencias en cortos racimos caulógenos o terminales, o flores solitarias axilares. Flores con o sin néctar, verdosas o amarillas, con o sin hipanto. Estambres 10, monadelfos o libres; filamentos ± cilíndricos; anteras subcilíndricas, glabras, alternantes las anteras dorsifijas con otras basifijas. Pistilo estipitado o subsentado, pluriovulado; estilo cilíndrico, glabro; estigma seco, terminal, en pincel o capitado. Fruto subsentado o estipitado, aplanado o redondeado. Semillas reniformes u ovoideas, sin estrofíolo; hilo punctiforme.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Sophora

Loc

Sophora japonica

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

Styphnolobium japonicum (L.)

Schott 1830: 844
1830
Loc

S. japonica

L. 1767: 68
1767
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF