Argyrolobium Eckl. & Zeyh.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 39-40

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFF3-FFB4-7221-FA9C6817FBF7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Argyrolobium Eckl. & Zeyh.
status

 

6. Argyrolobium Eckl. & Zeyh. View in CoL [nom. cons.]*

[ Argyrolóbium , -ii n. – gr. árgyros , -ou m. = plata; gr. lóbion, -ou n. = lóbulo pequeño // legumbre pequeña, etc. Por los frutos, plateados, por su indumento seríceo]

Sufrútices inermes, seríceos en todos los órganos vegetativos –indumento homótrico o heterótrico, formado por pelos rectos, rígidos, adpresos o patentes–. Tallos herbáceos, de sección circular, sin costillas desarrolladas, con ramificación alterna. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas, trifolioladas; estípulas libres o soldadas. Inflorescencia en racimo, con 1-6 flores, al final de los tallos, o flores solitarias –o geminadas– en las axilas de las hojas; flores pediceladas, sin brácteas, con 3 bractéolas situadas en la mitad superior del pedicelo. Cáliz campanulado, bilabiado, con el tubo mucho más corto que los labios; labio superior bipartido o bífido, el inferior trífido. Corola amarilla, a veces con los pétalos parcialmente purpúreos, con todos los pétalos diferenciados en uña pequeña y limbo amplio, soldados al tálamo floral, decidua; estandarte con limbo circular u ovado, emarginado o entero en el ápice, auriculado o redondeado en la base, seríceo o ± glabro; alas elípticas, con una aurícula y una invaginación alargada en la base del limbo, glabras o glabrescentes; quilla suboblonga o semioblonga, con el margen superior ± recto, glabra. Androceo monadelfo, con todos los filamentos soldados formando un tubo abierto o cerrado, alternando estambres con anteras dorsifijas con otros de anteras basifijas, generalmente con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 más largos, 5 con anteras dorsifijas y 1 basifija; filamentos estaminales cilíndricos; anteras de globosas a subcilíndricas, amarillas, glabras. Ovario sentado, seríceo, con 3-9 rudimentos seminales; estilo cilíndrico, arqueado, glabro o casi, pequeño; estigma globoso y terminal o elíptico y extrorso. Fruto sentado, oblongo, comprimido, frecuentemente toruloso, seríceo, dehiscente, con 3-9 semillas. Semillas menores de 3,5 mm, ovoideas o subglobosas, lisas, con máculas oscuras, sin estrofíolo. x = 12.

1. Flores solitarias, opuestas a las hojas; corola de hasta 6 mm, con el estandarte glabro o con una línea de pelos en el nervio medio del dorso; estípulas libres entre sí y soldadas a la base del pecíolo ................................................................... 1. A. uniflorum

– Flores en racimos al final de los tallos, rara vez solitarias o geminadas en las axilas de las hojas; corola 7-18 mm, con el estandarte densamente seríceo; estípulas soldadas entre sí que forman una vaina que abraza al tallo, no soldadas al pecíolo de la hoja, que se oponen a éste ................................................................................. 2. A. zanonii

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF