Anagyris foetida, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 37-39

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFF1-FFB5-73F1-FA296D57FAA3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Anagyris foetida
status

 

1. A. foetida L. View in CoL , Sp. Pl.: 374 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Italiae, Siciliae, Hispaniae montibus”

Ic.: Lám. 6

[fóetida]

Arbusto o pequeño árbol de 2-4 m, caducifolio, maloliente. Ramas jóvenes seríceas, glabrescentes al final de su desarrollo. Hojas solitarias, las de los braquiblastos agrupadas; estípulas 5-10 mm, separadas solo en el ápice, que abrazan al tallo; pecíolo 3-20 mm, seríceo, subcilíndrico, acanalado en la cara adaxial, seríceo; folíolos 6-40(70) × 3-20(30) mm, elípticos, oblongo-elípticos u obovados, desiguales, el central de mayor tamaño que los laterales, de haz glabra y envés seríceo, con peciólulo de (0,5)1-2 mm. Inflorescencias con 3-11 flores; bráctea 4-7 × 2-3 mm, linear-subulada, serícea por el dorso; pedicelo 5-10 mm, seríceo. Cáliz 8-10 mm, seríceo; hipanto 1-2(3) mm; tubo c. 5 mm; dientes anchamente triangulares, seríceos internamente, los del labio superior de 1-1,5 mm, los laterales y el inferior de 2-3 mm. Corola glabra, amarillo-verdosa, con máculas negro-purpúreas en la mitad superior del estandarte; estandarte 12-16 × 10-16(18) mm, ovado, obtuso en el ápice, truncado en la base, con uña de 1,5-2,5 mm, generalmente purpúrea en la base; alas (17,5)18-22 × 5,5-8 mm, con la aurícula hinchada y esponjosa, con uña de 3-4 mm; quilla 20- 25 × 6-8 mm, algo más larga que las alas, con uña de 3-4 mm. Androceo con el estambre vexilar corto y antera dorsifija, 7 medianos –4 de anteras dorsifijas y 3 subbasifijas–, y 2 más largos –los subbasifijos carinales–; anteras subbasifijas 1,2-1,5 mm; anteras dorsifijas 1-1,3 mm. Ovario con 7-8 rudimentos seminales, laxamente seríceo. Fruto 6-20 × 1,5-3 cm, de contorno elíptico, estipitado, glabro, amarillento, seco, indehiscente o dehiscente tardíamente, con 1-6 semillas; podocarpo 1-1,5 cm. Semillas 7,5-10 × 10-15 mm, reniformes, algo comprimidas, lilas, a veces con manchas amarillentas o amarillas. 2 n = 18.

Ruderal, en bordes de caminos, ramblas costeras, setos y ribazos, muros, sobre todo bajo la influencia marítima, terrenos degradados o pedregosos; 0-1000 m. I-V. Región mediterránea. Regiones costeras del E y S de la Península , desde Cataluña y las Baleares hasta el SE de Portugal. Esp.: A Al B Ba Ca Co Cs Cu Ge Gr H J Ma Mu PM[Mll (Mn) (Ib) (Cabrera) (Formentera)] Se T V Port.: AAl Ag BAl. N.v.: hediondo, hediondo de Europa , hediondo del diablo, altramuz del diablo, collar de bruja, contera, contera pudenta, chocho del diablo, garrofero del diablo, leño hediondo, mongetera borda; port.: anágira, anágiris-fedegosa, anágiris-fétida, anágira-de-espanha; cat.: garrofer del diable, garrofer pudent, garrofer bord, garroferet de moro, bajoca de moro, mongetera d’arbre, arbre monjat, arbre mongeter, mongetera borda, garrover del dimoni (Baleares).

Observaciones.– Contiene los alcaloides anagirina, con propiedades eméticas, y citisina, que es un depresor respiratorio, muchas veces letal. Se emplea en medicina popular como emético, antiasmático, etc., y en la Edad Media se utilizó para emponzoñar puntas de lanzas y flechas. Según C. Pau , su distribución actual en España podría corresponder a la naturalización de antiguos cultivos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Anagyris

Loc

Anagyris foetida

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

A. foetida

L. 1753: 374
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF