Gleditsia L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 26-27

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFEC-FFA9-7174-FB486872FCA0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Gleditsia L.
status

 

2. Gleditsia L. View in CoL *

[ Gledítsia , -ae f. – Johann Gottlieb Gleditsch (1714-1786), botánico y silvicultor sajón, director del Jardín Botánico de Berlín]

Árboles caducifolios, espinosos o inermes, con tronco bien definido, de corteza negruzca y agrietada, funcionalmente monoicos. Ramas alternas, frecuentemente con espinas ramificadas. Hojas pulvinuladas, estipuladas, pecioladas, 1-2 paripinnadas; estípulas libres entre sí, no soldadas al pecíolo, prontamente caducas; pinnas y folíolos pulvinulados; folíolos de margen serrulado o crenulado, con glándulas purpúreas cerca del peciólulo (estipelas) y en cada uno de los senos de los dientes. Inflorescencias en racimos caulinares, las masculinas multifloras, péndulas, las femeninas paucifloras, erectas; flores bracteadas, actinomorfas, funcionalmente unisexuales, con néctar; receptáculo floral en forma de copa (hipanto) de cuyo ápice nacen el perianto y el androceo, y de la base, el gineceo. Perianto diclamídeo, con 2-5(7) piezas externas (sépalos) y 3-5(7) internas (pétalos) de forma y colorido semejantes (tépalos); tépalos verde-amarillentos, con el dorso, y a veces también el vientre, seríceo. Androceo con (3)5-7(10) estambres libres; filamentos estaminales cilíndricos, los de las flores masculinas glabros o pelosos en la base, los de las femeninas pelosos; anteras ovoideas, dorsifijas, con apertura alargada lateral. Ovario estipitado, puberulento, con numerosos rudimentos seminales, biseriados; estilo muy poco definido cerca de la base en la antesis, después recto; estigma húmedo, discoideo o elíptico, ± bilobado. Fruto estipitado, péndulo, plano, algo ondulado y retorcido, indehiscente, carnoso, con numerosas semillas. Semillas de más de 8 mm, ovoideas, aplanadas, lisas, con hilo punctiforme y rafe coriáceo y persistente, sin estrofíolo. x = 14.

Observaciones.–Género integrado por 14 especies, distribuidas por todo el continente americano, Asia y las Filipinas. En los jardines del S de Europa y también de la Península Ibérica se cultiva como árbol ornamental Gleditsia sinensis Lam., Encycl. 2: 465 (1788), que se distingue de G. triacanthos L. por su tronco cubierto de espinas fasciculadas, folíolos agudos y legumbres fusiformes.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF