Genista pilosa, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 75-76

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFDF-FF98-73F1-FB8B6D76FCB2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Genista pilosa
status

 

15. G. pilosa L. View in CoL , Sp. Pl.: 710 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Pannonia, G. Narbonensi , Germania”

Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 67: 120 lám. 31 (1953)

[pilósa]

Sufrútice postrado y enraizante en los nudos o erecto y de hasta 0,4 m, muy ramificado. Tallos con 7-8 costillas en forma de T, pelosos cuando jóvenes, glabrescentes en la vejez; indumento doble, seríceo, de pelos rectos y adpresos, en las costillas, y pubérulo, de pelos cortos y uncinados, en los valles intercostales. Hojas alternas, estipuladas, unifolioladas; órgano estipular recorrido por 3 costillas del tallo, persistente, semilunar en la vejez; folíolo 2-19 × 1,2-3,5(6) mm, frecuentemente espatulado u ovado, a veces, los de los tallos floridos, oblanceolados y atenuados en peciólulo, con el envés seríceo y el haz glabras. Flores solitarias, rodeadas por hojas del braquiblasto, geminadas o en grupos de tres, que nacen de los órganos estipulares de los tallos del año anterior, pediceladas, sin bráctea y con bractéolas diminutas; pedicelo 1,5-4 mm, piloso. Cáliz (3)3,5-4,5 mm, campanulado, bilabiado, seríceo, con el tubo tan largo o más que los labios; labio superior bipartido, de la misma longitud o algo más corto que el inferior, con lóbulos 2-3 × 1,2-1,5 mm; labio inferior tridentado, con dientes 0,5- 0,7 mm, subiguales. Corola amarilla, marcescente; estandarte 7-9 × (4)5- 6,5 mm, con ápice agudo o emarginado, truncado en la base, seríceo en el dorso, con uña 1,6-2 mm; alas 7-8,5 × 2-2,2 mm, lanceoladas, glabras, de la misma longitud o algo más cortas que el estandarte y quilla, con uña de 2,5-3 mm; quilla 8-9 × 2,5-3 mm, anchamente oblonga, serícea, con uña de 2,5-3 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 largos, 1 con antera basifija y 5 con anteras dorsifijas; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,8-1 mm, las dorsifijas 0,4-0,5 mm. Ovario viloso-seríceo, con 5- 8 rudimentos seminales; estilo glabro, incurvo en el ápice; estigma elíptico, introrso. Fruto 11-19 × 3-3,5 mm, linear-oblongo, algo toruloso, viloso, con 2-7 semillas. Semillas 1,5-2 × 1,5-2 mm, ovoideas, algo aplanadas, pardas o negruzcas. 2 n = 24; n = 11, 12.

Brezales, orlas de robledales, pinares y roquedos, sobre suelo ± ácido; (20)550-1950 m. (IV)V-VII. Casi toda Europa , hasta el S de Suecia por el N y Macedonia y C de Italia por el S. Cuadrante NE de España. And. Esp.: B Bu Cu Ge Gu Hu L (Le) Lo Na O (P) S Sg So SS Te Vi Z. N.v.: ginestola.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Genista

Loc

Genista pilosa

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

G. pilosa

L. 1753: 710
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF