Genista versicolor, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFD7-FF97-73F1-FC816E81FCE2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Genista versicolor |
status |
|
10. G. versicolor Boiss. View in CoL , Notice Abies Pinsapo : 10 (1838)
G. baetica View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 3: 113 (1845)
Ind. loc.: “Couvre toute la partie supérieure de la Sierra Nevada où il est connu sous le nom de Piorno. Les fleurs varient du jaune au rouge-brique. C’est l’arbuste qui monte le plus haut dans ces montagnes; jusqu’â 8000’ environ” [sic]
Ic.: Lám. 14
Sufrútice 0,3-0,7 m, pulviniforme, tendido a veces, sobre todo en el caso de las plantas protegidas de los herbívoros, de hasta 1 m, erguidas y con tronco bien definido, poco espinoso. Ramas divaricadas, alternas, con frecuencia muy foliosas durante la antesis; tallos terminados en una espina, con (8)9(10) costillas distantes que dejan ver con claridad los valles intercostales, seríceos cuando jóvenes, glabrescentes en la vejez; indumento doble, seríceo, de pelos rectos y adpresos, en las costillas, caduco, y puberulento, de pelos pequeños y crespos, en los valles, persistente. Hojas alternas, unifolioladas, estipuladas; órgano estipular recorrido por 3 costillas del tallo –las dos laterales se adentran hasta el ápice de las estípulas, el central en el folíolo–, persistente, en la vejez corniculado, con cuernos subespinescentes de 0,5-1 mm; folíolo 2-9 × 1-2 mm, seríceo en ambas caras, los de los macroblastos lanceolados, los de los braquiblastos obovados y a veces retusos, frecuentemente de menor tamaño que los de los macroblastos. Flores axilares, con frecuencia rodeadas de hojas del braquiblasto, solitarias o geminadas, situadas en los órganos estipulares de los tallos del año anterior, con 1 bráctea y 2 bractéolas; bráctea y bractéolas semejantes, de 0,2-1 mm, lanceoladas, la bráctea situada en la base del pedicelo, las bractéolas hacia la mitad; pedicelo 1-4 mm, seríceo o con pelos largos y patentes. Cáliz 4- 6(7) mm, campanulado, bilabiado, seríceo o con pelos largos y patentes, con el tubo algo más corto que los labios; labio superior bipartido, con lóbulos 2-3,5 × 1,5-2 mm; labio inferior algo más largo que el superior, trífido, con dientes 1-2 mm, todos paralelos o con los laterales divergentes. Corola amarilla en la antesis, que a veces vira a rosada –sobre todo las alas– en la postantesis, marcescente; estandarte 10-15,5 × 7,4-9 mm, ovado, con el ápice entero o emarginado y la base atenuada en uña o truncada, completamente seríceo en el dorso, con uña de 2-2,5 mm; alas 9-14 × 2,2-3 mm, algo más cortos que el estandarte y quilla, oblongas, con aurícula y margen inferior, junto a la uña, ciliadas, con uña de 2-2,5 mm; quilla 9-15,5 × 2,7-3 mm, oblonga, serícea en el dorso, con uña de 2,5-3 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas, 5 medianos con anteras dorsifijas y 1 largo con antera basifija; tubo estaminal cartáceo con una quilla en posición vexilar; anteras basifijas 0,9- 1,4 mm, las dorsifijas 0,7-0,8 mm. Ovario seríceo, con 6-7 rudimentos seminales; estilo glabro, incurvo en el ápice; estigma elíptico e introrso. Fruto 12-17 × 3,3-3,8(4) mm, oblongo o fusiforme, toruloso, seríceo o viloso, con 2(1) semillas. Semillas 1,7-2,5 × (1,9)2-2,7 mm, ovoideas, un poco aplanadas, verde obscuras o pardas. 2 n = 36; n = 18.
Matorrales de alta montaña, en substrato esquistoso; (1200)1600-2500 m. VI-VII. ¨ S de la Península Ibérica , en Sierra Nevada, sierras de Baza y de los Filabres. Esp.: Al Gr. N.v.: aulaga morisca, piorno, piorno amarillo, piorno paíso, piorno pajizo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Genista versicolor
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
G. baetica
G. baetica Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 3: 113 (1845) |
G. versicolor
Boiss. 1838: 10 |