Genista majorica, Canto & M. J. Sanchez

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 72-74

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FFD2-FF9A-73AF-FB5A6FABFC08

treatment provided by

Plazi

scientific name

Genista majorica
status

 

13. G. majorica Cantó & M.J. Sánchez View in CoL in Candollea 43: 78 (1988)

G. cinerea subsp. leptoclada (Willk.) P.E. Gibbs View in CoL in Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 27: 42 (1966)

Ind. loc.: “España: Baleares, Gorç Blau, 600 m, 28.4.198 5, M. Jesús Sánchez. Holotypus: in herbario Matritensis Phacultatis Pharmaciae (MAF 124034)” [sic]

Ic.: Cantó & M.J. Sánchez in Candollea 43: 79 fig. 2 (1988); lám. 16 a-i

Sufrútice o arbusto 0,4-0,8 m, muy ramificado desde la base, erecto, inerme, con ramas muy delgadas, de un aspecto efedroide. Tallos con (7)8 costillas en forma de T que generalmente dejan ver los valles intercostales con claridad, seríceos, blanco-cenicientos cuando jóvenes; indumento doble, seríceo, de pelos rectos y adpresos, en las costillas, y pubérulo, de pelos cortos y uncinados, en los valles. Hojas alternas, estipuladas, unifolioladas; órgano estipular recorrido por 3 costillas del tallo, persistente, en la vejez emarginado; folíolo 1,5-4 × 1- 1,5 mm, oblanceolado, elíptico o espatulado, atenuado en peciólulo, con el haz glabra y envés seríceo. Flores solitarias o geminadas, que nacen de los órganos estipulares de los tallos del año anterior, pediceladas, sin bráctea; bractéolas 2, de 0,5-1 mm, situadas cerca de la base del pedicelo; pedicelo 2-3 mm, seríceo. Cáliz 4,5-5,5 mm, campanulado, bilabiado, seríceo; tubo 2-2,3 mm, más corto que los labios; labio superior más corto que el inferior, bipartido, con lóbulos de 2-2,7 × 1,5-2 mm; labio inferior tridentado, con dientes de 0,6-1 mm. Corola amarilla, marcescente; estandarte 11-14 × 8-8,5 mm, ovado, entero o emarginado, atenuado en la base, con el dorso peloso solo en la mitad inferior y en la línea central, con uña de 2-2,5 mm; alas 11-14 × 2,5-3 mm, frecuentemente con la aurícula y margen inferior del limbo, junto a la uña, ciliados, con uña de 2,5- 3 mm; quilla 11-14 × 2,5-3 mm, oblonga, serícea, con uña de 2,5-3 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 largos, 1 basifija y 5 dorsifijas; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,8-0,9 mm, las dorsifijas 0,5-0,7 mm. Ovario seríceo, con 5-8 rudimentos seminales; estilo glabro, incurvado en el ápice; estigma elíptico, introrso. Fruto 14-23 × 3,5- 4,5 mm, oblongo, algo toruloso, seríceo, con pelos de c. 0,5 mm y con 1-4 semillas. Semillas 2,3-2,5 × 2,2-2,7 mm, ovoideas, biconvexas, de un verde oliva. 2 n = 48; n = 24.

Fisuras y repisas de cantiles calizos; 100-1350 m. IV-VI. ¨ Isla de Mallorca. Esp.: PM[Mll]. N.v., cat.: retama mallorquina, ginestell mallorquí.

Observaciones.–Entre Andratx y Capdellà (MA 336059) aparecen plantas con tallos muy robustos, similares a los de G. ausetana , pero el indumento del cáliz es típico de G. majorica .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Genista

Loc

Genista majorica

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

G. majorica Cantó & M.J. Sánchez

Canto & M. J. Sanchez 1988: 78
1988
Loc

G. cinerea subsp. leptoclada (Willk.) P.E. Gibbs

P. E. Gibbs 1966: 42
1966
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF