Cytisus scoparius subsp. scoparius
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF68-FF2D-73AF-FBCE6EB8FC84 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cytisus scoparius subsp. scoparius |
status |
|
a. subsp. scoparius View in CoL View at ENA
Sarothamnus scoparius (L.) W.D.J. Koch View in CoL , Syn. Fl. Germ. Helv.: 152 (1835)
Cytisus scoparius subsp. bourgaei (Boiss.) Rivas Mart. View in CoL , Fern. Gonz. & Sánchez Mata in Opusc. Bot. Pharm. Complut. 2: 107 (1986)
Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 204 lám. 49 (1955) [sub Sarothamnus vulgaris ]
Arbusto 1-2 m. Ramas con 5 costillas agudas bien marcadas, que delimitan amplios valles planos o ligeramente cóncavos, seríceas, glabrescentes o con pelos largos, patentes y rectos cuando jóvenes, frecuentemente glabras más tarde. Hojas glabrescentes por el haz y ± pelosas por el envés; las de los tallos juveniles unifolioladas, estipuladas, oblanceoladas o lanceoladas, con pecíolo corto; las de los tallos más viejos casi todas trifolioladas y con pecíolo de hasta 13 mm y folíolos de hasta 11 × 4 mm, oblanceolados, el central un poco más largo que los laterales. Estandarte 16-23 × 16-22 mm, emarginado en el ápice, redondeado en la base. Fruto 20-50 × 7-12 mm, hasta con 13 semillas, con cilios marginales de 1,5-2(3) mm. Semillas (2)3,2-4 × 2-3 mm, ovoideas, algo aplanadas, parduscas o verdosas; estrofíolo 0,5-1 × 1,5-2 mm, blanco. 2 n = 24*???, 46, 48; n = 23, 24.
Bordes de caminos, cultivos abandonados y claros de hayedos, alcornocales, encinares, robledales o pinares, sobre todo tipo de suelos, aunque prefiere los silíceos; (0)200-2000 m. II-VII. Casi toda
Europa, Macaronesia ; introducido en N de América, S de África y Australia . Frecuente en casi toda la Península Ibérica , rara en el E. Esp.: Av B Ba Bi Bu C Cc Co CR Cs Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Se Sg So SS (T) Te To (V) Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA DL E Mi R TM.
Observaciones.– En Lago (Asturias) aparecen plantas (MGC 13553), que conviven con C. striatus , en las que los tallos jóvenes tienen pelos crespos en los valles. Dichas plantas no se diferencian de C. scoparius subsp. scoparius en otros caracteres anatómicos o morfológicos. Posiblemente este carácter sea el resultado de una introgresión ± antigua con C. striatus .
En Fonsagrada (Lugo) y en la isla de Ons (Pontevedra) aparecen poblaciones con todas las hojas sentadas y los frutos enteramente vilosos, semejantes a los de C. grandiflorus subsp. grandiflorus . Las ramas de estas plantas tienen 8 costillas agudas y valles intercostales con numerosos pelos pequeños crespos –Isla de Ons– o seríceos –Fonsagrada– parecidos a los que se encuentran en C. striatus y C. scoparius respectivamente. El cáliz de las plantas de Fonsagrada es peloso, como el de C. striatus , y glabro en las de la Isla de Ons, como el de C. scoparius . Por la esterilidad que presentan los frutos en ambas localidades, y la combinación de caracteres es posible que estos individuos sean el resultado de una hibridación entre C. scoparius subsp. scoparius y C. striatus .
Por gran parte del área de distribución de C. cantabricus [Sobrón (Álava), Tineo (Asturias), Montes Obarenes (Burgos), Cantabria, Irún (Guipúzcoa), Ezcurra (Navarra)] se encuentran plantas con legumbres enteramente pelosas, la mayoría de las hojas sentadas y los tallos con 5 costillas agudas, caracteres propios de C. grandiflorus subsp. grandiflorus . Sin embargo, los valles intercostales de las ramas tienen pelos crespos –como en C. cantabricus –, o son glabros o seríceos –como en C. scoparius subsp. scoparius –. Estos individuos, posiblemente de origen híbrido entre C. scoparius subsp. scoparius y C. cantabricus , se han descrito como a Sarothamnus × burgalensis Sennen & Elías in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 26: 85 (1927), pro sp.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cytisus scoparius subsp. scoparius
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
Cytisus scoparius subsp. bourgaei (Boiss.)
Rivas Mart. 1986: 107 |
Sarothamnus scoparius (L.) W.D.J. Koch
W. D. J. Koch 1835: 152 |