Adenocarpus decorticans, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF5E-FF1F-73AF-FAED6DA1FCE7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Adenocarpus decorticans |
status |
|
10. A. decorticans Boiss. View in CoL , Notice Abies Pinsapo : 9 (1838)
Ind. loc.: “Vallées chaudes de la Sierra Nevada, 4500’ à 6500”
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1: t. 41 (1839-40); C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. (Madrid) 72: 237, lám. 58 (1955)
Arbusto de 2-3 m, que puede alcanzar, excepcionalmente, los 5-6 m, de color verde claro. Tallo rígido, muy leñoso, muy ramificado, con la corteza de color amarillo pálido, que se desgarra en tiras longitudinales de anchura variable y que penden del tronco; ramas viejas con la corteza blanquecina; ramillas jóvenes seríceo-parduscas, densamente foliosas. Hojas generalmente fasciculadas; estípulas 2,5-7,5 mm, lineares, seríceas canescentes, especialmente las jóvenes; pecíolo 5-11(11,5) mm, viloso; folíolos 9-19(20) × 1-2,5 mm, lineares o linear-lanceolados, con márgenes revolutos, coriáceos, seríceos por ambas caras, aunque menos por el haz. Inflorescencias en racimo generalmente paucifloro, generalmente denso, con menos de 10 flores; bráctea de hasta 5 mm, linear-lanceolada, caduca; bractéolas 2,5-5 × 0,2-0,3 mm, lineares, prontamente caducas; pedicelo 4,5-8(9) mm, erecto o erecto-patente, piloso. Cáliz 5-8 mm, eglandular, tomentoso-velutino, con pelos blancos o de un tono acastañado; tubo 1,5-2,5 mm, mucho más pequeño que el labio inferior; labio superior bipartido o profundamente bífido, de igual tamaño o más pequeño que el inferior; labio inferior trífido, con dientes de 1-2 × 0,2-0,5 mm, lanceolados, el central generalmente más largo que los laterales. Corola amarillo dorado; estandarte (12)13-17 × 11,9-12,8 mm, ampliamente ovado, seríceo en el dorso, con uña de c. 4,0 mm; alas 13,5-14,0 × 5,0-5,5 mm, con uña de c. 3,1 mm; quilla 13,3-14,0 × 4,8-5,5 mm, con uña de c. 3,6 mm. Fruto de hasta 60 × 8 mm, generalmente glabro, con abundantes glándulas estipitadas de un pardo obscuro, con 2-5 semillas. Semillas 3,7-4,8 × 3,5-4 mm, de un verde obscuro, lateralmente comprimidas. 2 n = 52; n = 26.
Matorrales en montes deforestados y claros de quejigares, pinsapares y encinares, sobre suelo calizo o esquistoso; 1000-2200 m. (V)VI-VIII. NW de África (Argelia y Marruecos) y S de la Península Ibérica. Sierras del S de Andalucía, desde la de Ronda hasta la de los Filabres. Esp.: Al Ca Gr Ma. N.v.: rascavieja, cenizo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Adenocarpus decorticans
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
A. decorticans
Boiss. 1838: 9 |