Adenocarpus aureus, (Cav.) Pau
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF57-FF10-73F1-FC926D29FDE7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Adenocarpus aureus |
status |
|
3. A. aureus (Cav.) Pau View in CoL in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 18: 91 (1919)
Spartium aureum Cav. in Anales Ci. Nat. 4: 65 (1801) [basión.]
Adenocarpus complicatus subsp. aureus (Cav.) C. Vicioso View in CoL , Anales Jard. Bot. Madrid 6(2): 43 (1946-1948)
Ind. loc.: “Es común en el término de Talavera ” [Talavera de la Reina, Toledo, Hs]
Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 246, lám. 61 (1955) [sub. A. intermedius subsp. aureus ]; fig. 2 3a
Arbusto de hasta 3 m, erecto, de color verde ceniciento. Tallos muy ramificados, de color blanquecino o ceniciento, con las ramificaciones intricadas; ramillas jóvenes laxamente foliosas, viloso-seríceas; las envejecidas, con frecuencia, canescentes. Hojas a veces fasciculadas; estípulas 2-4(4,5) × 0,4-1 mm, triangulares, acuminadas; pecíolo 2-7 mm, pubescente o tomentoso; folíolos 6- 13(15) × 2-4 mm, ovados, obovados o, a veces, oblongo-lanceolados, generalmente obtusos, raras veces con un mucroncillo apical, con pelos ± rectos que dan aspecto ± seríceo y con frecuencia también pelos crespos. Inflorescencias en racimos piramidales u oblongos, con más de 7 flores; bráctea 2,6-4,5(5) × c. 1,5-2,5 mm, lanceolada, caduca; bractéolas 1-2(2,5) mm, filiformes, efímeras; pedicelo (2)2,5-4,5(7) mm, erecto-patente, piloso, los de las flores apicales de cada inflorescencia más pequeños que los de las basales. Cáliz 5-8 mm, viloso seríceo, con los pelos blancos o de un tono pardo-rojizo, sin glándulas o con glándulas estipitadas y generalmente de color claro; tubo 1,6-2,6 mm, mucho más corto que los labios; labio superior bipartido, igual o más corto que el inferior; labio inferior trífido, con dientes de 0,5-3 mm. Corola de color amarilloanaranjado, intenso; estandarte 10-14(15) × 10,9-11,5 mm, ampliamente ovado, y en el dorso, con pelos cortos ± adpresos, con uña de 2,5-2,9 mm; alas 9,6- 10,1 X 4,0-4,6 mm, con uña de 2,0-3,0 mm; quilla 9,1-9,7 X 3,1-3,9 mm, con uña de 2,2-2,7 mm. Fruto de hasta 30 × 5 mm, glabro o peloso, con glándulas estipitadas generalmente abundantes, con 3-8 semillas. Semillas 2,5-3,2 × 2,2- 2,9 mm, ovoideas, de un verde obscuro. 2 n = 52, 54?; n = 26, 27?
Arenales estabilizados del interior; 100-900(1200) m. IV-VII.. Centro de la Península Ibérica.
Esp.: Av Ba Cc J? Sa Sg To Va. N.v.: codeso, rascavieja, escoba, escobón.
Observaciones.– Tiene su óptimo en los arenales del C y CW peninsular. Como ya se comentó en la observaciones de A. complicatus y A. lainzii , A. aureus parece hibridarse con mucha frecuencia con cualesquiera de las dos especies y parece la menos estable de las tres. Su pilosidad característica aparece en poblaciones de la Serra da Estrela (BA) , Serras de Sintra y Montenior (E) y Sierra de Guadarrama (M).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Adenocarpus aureus
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
Adenocarpus complicatus subsp. aureus (Cav.)
C. Vicioso 1946: 43 |
A. aureus (Cav.) Pau
A. aureus (Cav.) Pau in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 18: 91 (1919) |
Spartium aureum
Cav. 1801: 65 |