Calicotome infesta, (C. Presl) Guss.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 188-189

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF4E-FF0F-73AF-FDE16EDDFDDA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Calicotome infesta
status

 

4. C. infesta (C. Presl) Guss. View in CoL , Fl. Sicul. Syn. 2: 247 (1844)

Spartium infestum C. Presl View in CoL in J. Presl & C. Presl, Delic. Prag.: 33 (1822) [basión.]

C. spinosa subsp. infesta (C. Presl) Burnat ex O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 1: 442 (1984), comb. inval.

Ind. loc.: “Hab. in collibus, arvis incultis Siciliae”

Ic.: Lám. 52

Arbusto c. 2 m. Tallos muy ramificados, de sección circular, con 10-11 costillas longitudinales en forma de T o de V invertida, seríceos cuando jóvenes –con pelos mediifijos y adpresos de 0,1-0,5 mm–, glabrescentes o seríceos cuando adultos. Hojas con pecíolo 6-14 × 0,5-0,9 mm, cubierto de pelos mediifijos y adpresos de 0,3-0,5 mm; folíolos 5-18 × 3-7,5 mm, obovados, obtusos, obtuso-mucronados o ligeramente emarginados, generalmente con algunos pelos mediifijos y adpresos de 0,1-0,5 mm por el haz y seríceo, con pelos mediifijos y adpresos de 0,3-0,5 mm, por el envés. Inflorescencia generalmente formando glomérulos de 3-5 flores rodeados de hojas, que se originan en los órganos estipulares de los tallos del año anterior; bractéolas soldadas formando un órgano foliáceo, entero o trilobado, ligeramente más largo que el cáliz, cubierto de pelos adpresos de 0,5-0,7 mm. Cáliz 2,2-3,7 × 2,7-3,9 mm, laxamente seríceo, con pelos de 0,5-0,7 mm. Corola con estandarte de 12-16 × 9-11 mm, obovado, subauriculado en la base, de igual longitud o ligeramente más corto que las alas, con uña de 1,5-2 mm; alas 14-16 × 4-6 mm, obovadas, auriculadas en la base, con uña de 2,5-3 mm; quilla 12-14 × 5-6 mm, semielíptica, con uña de 2,5-3 mm. Androceo con 5 estambres cortos de anteras basifijas y 5 más largos y de anteras dorsifijas; anteras dorsifijas 0,4-0,7 mm, ovoideas, las basifijas 1,1-1,6 mm, subcilíndricas. Ovario seríceo, con los pelos de 0,6-0,8 mm, con c. 10 rudimentos seminales; estilo de 6-7 mm, cilíndrico, arqueado, glabro; estigma terminal, capitado. Fruto 22-40 × 4,5-6 mm, linear-oblongo o estrechamente oblongo, aplanado, dehiscente, con 1-7 semillas, seríceo –con los pelos de 0,3- 0,7 mm–, con 2 alas de 1,3-2,0 mm de anchura en la sutura ventral. Semillas 3,2-3,4 × 2,4-2,8 mm. 2 n = 48*.

Matorrales, encinares o pinares cercanos al mar, sobre suelos poco desarrollados; 0-200 m. III-IV. N del Mediterráneo, desde Albania a España. NE de la Península y Baleares. Esp.: B PM[Mn]. N.v., cat.: argelaga, argelaguera, gatosa negra, gatova negra.

Observaciones.–La enorme variabilidad que presenta esta especie, sobre todo en la anatomía de los tallos, indumento de las hojas y morfología e indumento de los frutos, nos hace pensar, al igual que a otros autores [cf. O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 1: 443 (1984)], en la posibilidad de su origen híbrido a partir de C. spinosa y posiblemente de C. villosa .

Subtribu Adenocarpinae Rouy

Tallo ± leñoso, redondeado, sin costillas o con costillas poco desarrolladas, inerme, con pelos basifijos. Hojas con estípulas muy desarrolladas, sin pulvínulos, trifolioladas. Inflorescencias en racimos terminales. Cáliz herbáceo, bilabiado. Corola con el limbo de los pétalos más largo que la uña; pétalos de la quilla libres. Androceo con los filamentos de los estambres de anteras basifijas dilatados en el ápice, los de anteras dorsifijas cilíndricos; anteras glabras. Estigma húmedo, con una masa mucilaginosa semiesférica rodeada de papilas estigmáticas largas. Fruto frecuentemente estipitado, con glándulas estipitadas o sentadas. Semillas ovoideas, sin estrofíolo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Calicotome

Loc

Calicotome infesta

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

C. infesta (C. Presl)

Guss. 1844: 247
1844
Loc

Spartium infestum

C. Presl 1822: 33
1822
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF