Cytisus galianoi
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF45-FF01-73F1-FD4D6F8FFE68 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cytisus galianoi |
status |
|
12. C. galianoi View in CoL Talavera & P.E. Gibbs in Bot. J. Linn. Soc. 125: 338, 334 fig. 2B (1997)
Cytisus purgans auct.
Cytisus balansae var. europaeus auct.
Ind. loc.: “TYPUS: Spain. Almería: Sierra Nevada, between El Chullo and Cerro del Almirez, 2150 m, schistose soil, 6.vi.1988, Talavera & Valdés (SEV 136210, holotype)”
Ic.: Talavera & P.E. Gibbs in Bot. J. Linn. Soc. 125: 334 fig. 2B (1997); lám. 49
Sufrútice de 0,2-0,35 m, con pocas hojas durante la antesis y de aspecto retamoide, muy ramificado. Ramas con entrenudos cortos, de sección ± circular, con (9)10 costillas en forma de T, muy próximas –que ocultan los valles intercostales–, densamente seríceas cuando jóvenes, glabras y suaves al tacto más tarde. Hojas alternas, estipuladas, unifolioladas; folíolos 4-12 × 1,5-2 mm, atenuados en un peciólulo largo, con haz glabrescente o esparcidamente seríceo y envés seríceo, los de los macroblastos oblanceolados, los de los braquiblastos espatulados y a veces retusos; órgano estipular recorrido por 3 costillas del tallo, que forman, a la caída de los folíolos, órganos estipulares cónicos o truncados. Flores con olor a vainilla, axilares, solitarias, que salen de los órganos estipulares de los tallos del año anterior; pedicelo 3-7(9) mm, tomentoso-puberulento, con 3 bractéolas situadas con frecuencia hacia la mitad del pedicelo; bractéolas 0,1-0,3 mm, triangulares, seríceas. Cáliz 2-2,8 mm, pubérulo, con los labios subiguales, divergentes y tubo más largo que los labios; tubo 1,2-2 mm; labios ovados, el superior con dientes de 0,2-0,3 mm, el inferior con dientes 0,1-0,2 mm. Corola amarilla; estandarte 9-11,5 × 9-11 mm, mayor que las alas e igual que la quilla, circular, glabro, emarginado y de base auriculada, con uña de c. 1,5 mm, soldada al tálamo floral; alas 8,5-10,5 × 3-4 mm, elípticas, glabras, con uña de c. 2,5 mm, soldada al tálamo floral; quilla 9,5-11,5 × 3- 3,7 mm, semioblonga, con el ápice incurvo, aurícula subglabra, margen inferior puberulento y uña de c. 2,5 mm, soldada al tálamo floral. Androceo con 5 estambres largos con anteras dorsifijas y 5 más cortos con anteras basifijas; tubo estaminal oblicuo, casi 2 veces del tamaño del cáliz; anteras basifijas 1-1,1 mm, las dorsifijas 0,5-0,6 mm. Ovario estipitado, con 4-6(7) rudimentos seminales, seríceo; estilo cilíndrico, incurvado en el ápice, algo pestañoso en la base. Fruto
13-17(26) × 5,5-8,5 mm, fusiforme o elíptico, aplanado, seríceo, rara vez viloso, amarillento en la dehiscencia, con 1-2 semillas. Semillas 3-4(4,5) × 3- 3,5 mm, discoideas u ovoideas, algo aplanadas, negruzcas; estrofíolo 0,7-1 × 1,4-2 mm, blanquecino.
Matorrales almohadillados de las zonas altas de las sierras, sobre esquistos; 1700-2200 m. V-VI. ¨ S de la Península (Sierra Nevada y Sierra de los Filabres). Esp.: Al Gr. N.v.: piorno negro.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cytisus galianoi
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
C. galianoi
C. galianoi |