Genista tournefortii

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 110-111

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF38-FF7D-73AF-FAF66DB8FB72

treatment provided by

Plazi

scientific name

Genista tournefortii
status

 

35. G. tournefortii View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 2: 269 (1844) subsp. tournefortii

G. decipiens View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 2: 270 (1844)

G. tournefortii subsp. decipiens (Spach) Nyman, Consp. Fl. Eur.: 151 (1878)

G. tournefortii subsp. welwitschii (Spach) Cout., Fl. Portugal: 317 (1913)

Ind. loc.: “Crescit in Lusitaniâ: Tournefort!-Webb! «Circa Bellas in Extremadurâ, nec non prope Cintram»”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 159 (1987)

Sufrútice 0,2-0,4 m, decumbente o ascendente, poco espinoso. Tallos con 4-5 costillas, vilosos, con numerosos pelos largos, ensortijados en la base; los más viejos con ramas axilares muy divididas y poco punzantes, sin hojas; los jóvenes con numerosas hojas y ramas axilares inermes. Hojas alternas, sin estípulas, unifolioladas, esparcidamente vilosas por ambas caras; las de la base de los tallos 4- 6 × 1,5-2,5 mm, frecuentemente ovadas y menos pelosas que las superiores; las medias y superiores de los tallos 6-14 × 1-2(4) mm, lanceoladas, rara vez oblongas; base foliar muy poco desarrollada, sin apéndices laterales. Inflorescencias en racimos terminales de 2-5 cm, con 6-30 flores; bráctea (2)3-7 mm, linear, situada en la base del pedicelo; bractéolas 1-2, c. 1 mm, dispuestas hacia el punto medio del pedicelo; pedicelo 1-2 mm, viloso. Cáliz 5-6,5(8) mm, campanulado, bilabiado, viloso, con el tubo más corto que los labios; labio superior bipartido, con lóbulos de (1,5)2-2,5 × 1 mm, triangulares; labio inferior mucho mayor que el superior, trífido, con dientes de 3-4 × c. 0,5 mm, lanceolados, el central de mayor tamaño que los laterales. Corola amarilla, frecuentemente con la quilla verdosa cuando seca, caduca; estandarte 5-8,5 × 4,5-5,5 mm, ovado, con el ápice redondeado y la base del limbo ± acorazonada, enteramente glabro o con algunos pelos en el nervio medio del dorso, más largo que las alas y mucho menor que la quilla, con uña de c. 1,5 mm; alas 5-7 × 1,7-2,2 mm, oblongas, con la aurícula ciliada y glabra en el resto, con uña de c. 2 mm; quilla 8-11 × 2,2-2,5 mm, oblonga, obtusa, con una franja de pelos cortos en la mitad inferior, con uña de c. 2 mm. Androceo con 4 estambres cortos, con anteras basifijas, y 6 largos, 1 con antera basifija y 5 con anteras dorsifijas; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,9-1 mm, las dorsifijas 0,6-0,8 mm. Ovario seríceo, con 4(5) rudimentos seminales; estilo algo peloso en la base, incurvo en el ápice; estigma elíptico e introrso. Fruto 7-8(10) × 4-4,5(5,5) mm, fusiforme, algo falcado en el ápice, viloso en las caras, con 1(2) semillas. Semillas 2,2-3 × 1,7-2 mm, ovoideas, aplanadas, negruzcas o verdosas, algo brillantes. 2 n = 30, 32, 36?; n = 15, 32.

Claros de bosque y sotos de melojares; (400)800-1500 m. IV-VI(VII). ¨ C y W de la Península Ibérica : Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena oriental y Serra da Arrábida. Esp. : Av Cc Co CR J Sa To Za. Port.: BL E R TM. N.v.: aulaga fina.

Observaciones.– En las montañas del Rif y Atlas Medio marroquíes vive G. tournefortii subsp. jahandiezii (Batt.) Talavera & P.E. Gibbs in Lagascalia 18: 271 (1996) [ G. jahandiezii Batt. in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 12: 26 (1921), basión.], que se diferencia de la subespecie típica por tener todas las hojas lanceoladas, y las flores de la mitad inferior de la inflorescencia sin brácteas o con brácteas de menos de 2,5 mm.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Genista

Loc

Genista tournefortii

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

G. tournefortii

G. tournefortii
1844
Loc

G. decipiens

G. decipiens Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 2: 270 (1844)
1844
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF