Genista ancistrocarpa
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF36-FF76-73AF-FC4D6FA1FD37 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Genista ancistrocarpa |
status |
|
30. G. ancistrocarpa View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 3: 105 (1845)
G. anglica subsp. ancistrocarpa (Spach) Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 19: 37 (1928)
Ind. loc.: “In Lusitaniae transtaganae ericetis legit cl. Webb!”
Ic.: Lám. 25 j-r
Arbusto 0,5-2,5 m, erecto, espinoso en la mitad inferior. Tallo con ramas alternas, con indumento laxo y adpreso, con (5)6-7(8) costillas; las ramas superiores muy foliosas, inermes, las inferiores sin hojas y espinosas; ramas espinosas axilares, simples o pinnadas. Hojas alternas, sin estípulas; las de los tallos estériles trifolioladas, subsentadas, con los folíolos (2)4-6 × 0,5-0,9 mm, lineares o linear-espatulados, múticos o mucronados, carnositos, con algunos pelos en el envés y glabros por el haz; las de los tallos fértiles unifolioladas, distantes, con peciólulo de c. 0,5 mm y limbo de 2,4-6 × 1,4-2,4 mm, elíptico, ciliado en el margen, sin margen escarioso; base foliar muy poco desarrollada. Inflorescencias en racimos terminales con (2)4-6(11) flores; bráctea semejante a las hojas de los tallos fértiles, situada en la base del pedicelo; bractéolas 2, c. 0,5 mm, pelosas, situadas frecuentemente hacia la mitad del pedicelo; pedicelo 3,5- 4 mm, glabro. Cáliz 3-3,5 mm, campanulado, bilabiado, glabrescente, con tubo de 1-1,5 mm; labio superior más corto que el inferior, bipartido, con lóbulos de 1,5-2 × 1 mm, triangular-ovados, ciliolados en los márgenes; labio inferior tridentado, con dientes de 0,7-1 × 0,2-0,4 mm, linear-lanceolados, ciliolados en los márgenes. Corola amarilla, glabra, caduca; estandarte 7,5-8 × 4,2-4,5 mm,
anchamente elíptico, sin uña diferenciada; alas 7-7,5 × 1,6-1,8 mm, lanceoladas, algo más pequeñas que el estandarte, con uña de 1-1,5 mm; quilla (8,5)9-9,5 × 2,1-2,4 mm, lanceolada, más larga que el estandarte y alas, con el margen inferior puberulento y uña de 1-1,5 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 largos, 5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,8-0,9 mm, las dorsifijas 0,4-0,5 mm. Ovario glabro, con 30-45 rudimentos seminales; estilo glabro, incurvo en el ápice; estigma elíptico, introrso. Fruto 17-25 × 3,5-5 mm, cilíndrico, falcado en el ápice, glabro, con (3)10-29(30) semillas. Semillas 1,6-2(2,7) × 1,4-1,8(2,4) mm, ovoideas o globosas, parduscas, de un verde obscuro o negras. 2 n = 48.
Matorrales, sobre substratos higroturbosos cercanos al mar; 0-20 m. II-III(IV). Península
Ibérica y NW de Marruecos. W de la Península Ibérica. Esp. : H Po. Port.: BAl DL E Mi?
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Genista ancistrocarpa
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
G. ancistrocarpa
G. ancistrocarpa |