Genista hispanica, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF32-FF7A-73AF-FC8B6817FCDB |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Genista hispanica |
status |
|
33. G. hispanica L. View in CoL , Sp. Pl.: 711 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania, G. Narbonensi ”
Ic.: Lám. 26
[hispánica]
Arbusto, subarbusto o sufrútice 0,1-1,2 m, espinoso. Ramas alternas, las inferiores todas espinosas y sin hojas, con espinas cortas y frecuentemente poco punzantes; las jóvenes casi inermes y con numerosas hojas, con 4-5 costillas agudas, seríceas o vilosas. Hojas alternas, sin estípulas y sin órganos laterales estipuliformes, unifolioladas, con haz glabra y envés seríceo o viloso; base foliar muy poco desarrollada, sin espinas; hojas basales de los tallos 3-6 × 2-2,5 mm, ovadas, obtusas, las medias y superiores 4,5-11 × 1-3,5 mm, lanceolado-elípticas, agudas, rara vez obtusas, con peciólulo de c. 0,5 mm. Inflorescencias en racimos terminales densos, frecuentemente umbeliformes, con (2)5-12 flores; bráctea 1, muy pequeña, casi imperceptible, en la base del pedicelo; bractéolas 2, muy pequeñas, enfrentadas hacia la mitad del pedicelo o junto al cáliz; pedicelo 1-2,5(4) mm, seríceo o viloso-algodonoso, frecuentemente amarillento-ferruginoso. Cáliz 3-6 mm, campanulado, bilabiado, seríceo o con pelos largos, con tubo de 1-2 mm; labio superior mucho más corto que el inferior, bífido, con lóbulos 1-2 × 1-1,5 mm, triangulares; labio inferior tridentado o trífido, con dientes de 1-2 × 0,2-0,5 mm, linear-lanceolados, el central más largo que los laterales. Corola amarilla, caduca; estandarte 7,5-9,5 × 6,6-7 mm, ovado, entero, emarginado en el ápice, de base acorazonada o redondeado en la base, glabro o con algunos pelos en el ápice del nervio medio en el dorso, con uña de 1,5-1,7 mm; alas 7,5-9,5 × 2-2,5 mm, oblongas, con frecuencia con algunos cilios en el margen opuesto a la aurícula, con uña de 1,5-2 mm; quilla 7,5-10 × 2,5-3 mm, oblonga, obtusa con una franja de pelos en la mitad inferior, con uña de 1,5-2 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 largos, 5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,8-1 mm, las dorsifijas 0,4-0,6 mm. Ovario con pelos esparcidos por las caras, con 5-9 rudimentos seminales; estilo recto, al final geniculado, glabro; estigma capitado-crestado, terminal. Fruto 7-10 × 4-5,5 mm, romboidal-oblongo, falcado, con pelos esparcidos en las caras y con 2-3 semillas. Semillas 1,5-3,2 × 0,9-2,3 mm, ovoideas, parduscas.
Matorrales de substitución de robledales, encinares y hayedos, generalmente sobre calizas; 0-1900 m. (III)V-VII. S de Francia y Península Ibérica. E, N y C de España. Esp.: A Av B Bi Bu Cc CR Cs Ge Hu L Le Lo M Na O P S (Sg) So SS T Te To V Vi Z. N.v.: abrojos (Asturias), abulaga, algoma, aliaga de ciento en pie (Logroño), cascabla, cascaula, espárrago, hierba de la matriquera (Aragón), ulaguiño (Logroño); cat.: argelagó, genesta cascaula (Valencia); eusk.: erratlatza, ollagina, otabera, otabera arrunta.
1. Tallos jóvenes, pedicelos, y cálices vilosos, con pelos largos y patentes; cáliz 3-4,5(5) mm; quilla 7,5-8,5 mm, del tamaño del estandarte o algo más corta, rara vez algo más larga; alas con una zona de pelos crespos cerca del margen opuesto a la aurícula ........ ......................................................................................................... a. subsp. hispanica
– Tallos jóvenes, pedicelos y cálices seríceos; cáliz 4,5-6 mm; quilla 8-10 mm, algo más larga que el estandarte; alas solo con algunos cilios en el margen opuesto a la aurícula ....................................................................................... b. subsp. occidentalis
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Genista hispanica
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
G. hispanica
L. 1753: 711 |