Teline Medik.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 141-142

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF19-FF5E-714C-FB8F6813FA3C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teline Medik.
status

 

12. Teline Medik. View in CoL *

[ Telíne , -es f. – gr. telínē, -ēs f. = en el Pseudo Dioscórides, otro nombre para el k´ytisos; véase el género Cytisus L. ]

Arbustos o árboles pequeños, inermes. Ramas alternas, opuestas o subopuestas, con 4(5) costillas semicilíndricas –que delimitan amplios valles intercostales planos o convexos–, o con 6-8 costillas en forma de T –que delimitan valles intercostales cóncavos–, con indumento ± persistente, simple –formado por pelos largos, rectos y patentes, o bien por pelos cortos, aplicados y sedosos–. Hojas alternas, opuestas o subopuestas, con o sin estípulas diferenciadas, sentadas, subsentadas o pecioladas, trifolioladas, persistentes; órgano estipular muy desarrollado –recorrido por (2)3 costillas, dos laterales que van a las estípulas y la central al resto de la hoja–, o poco desarrollado –recorrido solo por las 2 costillas laterales–. Inflorescencias en racimos terminales –en los tallos de primavera–, o axilares –en braquiblastos del año anterior–; flores pediceladas, sin néctar, sin brácteas, con 3 bractéolas junto al cáliz, frecuentemente caducas. Cáliz campanulado, bilabiado, seríceo o con pelos largos, ± patentes y rectos; tubo hasta 2 veces más corto que el labio superior; labio superior de bipartido a bífido, igual o algo más corto que el inferior; labio inferior de trífido a tridentado; lóbulos lanceolados, simétricos. Corola caduca o marcescente, amarilla; pétalos unguiculados, unidos al tálamo floral o a la base del tubo de los estambres; estandarte casi de la longitud de las alas y quilla o un poco más largo, orbicular u ovado –rara vez elíptico–, con el ápice redondeado, entero o escotado y la base de la lámina atenuada o redondeada, con el dorso glabro o peloso; alas oblongas, glabras; quilla oblonga, con el ápice redondeado o falcado y una giba en la base de la lámina, glabra o serícea. Androceo monadelfo, con todos los filamentos soldados en tubo cerrado; estambres de anteras basifijas que alternan con otros de anteras dorsifijas; tubo oblicuo, membranáceo, glabro; filamentos estaminales cilíndricos; anteras subcilíndricas u ovoideas, sin apículo, glabras. Ovario sentado o ± estipitado, con 3-9 rudimentos seminales –biseriados–, glabro, ciliado solo en los márgenes o seríceo; estilo cilíndrico, geniculado o arqueado en el tercio superior, glabro; estigma terminal, capitado, ± extrorso o introrso. Fruto sentado o ± estipitado, de sección estrechamente elíptica, dehiscente, con 1-8 semillas, glabro o peloso. Semillas hasta de 4 mm, ovoideas o discoideas, de verdosas a negruzcas, sin manchas, con estrofíolo muy desarrollado. x = 12.

Bibliografía.– J. BRIQUET, Étud. Cytises Alpes Mar. (1894) ; P.E. GIBBS &

Y. DINGWALL in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 45: 269-316 (1971).

Observaciones.– Género integrado por 12 especies, con un centro de diversificación importante en las Islas Canarias y otro en el W de la región mediterránea.

1. Hojas con folíolos de lineares a estrechamente elípticos, más de 5 veces más largos que anchos, revolutos, de envés plateado; inflorescencia con 5-18 flores ..................... .................................................................................................................. 2. T. linifolia

– Hojas con folíolos lanceolados, oblanceolados, elípticos, ovados u obovados, menos de 5 veces más largos que anchos, de envés ± grisáceo; inflorescencia con (1)2-9 flores ........ 2

2. Hojas opuestas o subopuestas, sentadas o subsentadas; bractéolas elípticas ................. ........................................................................................................ 4. T. tribracteolata

– Hojas alternas, pecioladas o subsentadas; bractéolas lineares .................................... 3

3. Ramas con 6-8 costillas longitudinales, en forma de T; ovario seríceo; fruto peloso .... ...................................................................................................... 1. T. monspessulana

– Ramas con 4(5) costillas longitudinales, semicilíndricas; ovario glabro; fruto glabro .... ....................................................................................................................... 3. T. patens

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF