Echinospartum boissieri

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 122-123

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF0C-FF49-73AF-FC046F2FFD01

treatment provided by

Plazi

scientific name

Echinospartum boissieri
status

 

2. E. boissieri View in CoL (Spach) Rothm. in Bot. Jahrb. Syst. 72: 83 (1942)

Genista boissieri View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat. Bot. ser. 3, 2: 253 (1844) [basión.]

Echinospartum boissieri subsp. webbii (Spach) Greuter & Burdet in Willdenowia 16: 109 (1986)

Ind. loc.: “In regione alpina montium Baeticae legit cl. Boissier!”

Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 67: 30 lám. 2 [sub Genista webbii var. boissieri ]; lám. 31 i-p

Sufrútice de hasta 0,4(0,8) m, muy compacto y espinoso, verde-grisáceo o blanquecino en la floración. Ramas opuestas o verticiladas, con 8 costillas en forma de T, seríceas cuando jóvenes, glabrescentes en la vejez; espinas apicales de los tallos con dos filodios membranáceos o dos callosidades opuestas cerca de la base. Hojas estipuladas, pecioladas; ápices de las estípulas de c. 0,2 mm, membranáceos; pecíolo 0,1-1 mm; folíolos 5-10 × 0,4-1 mm, lineares u oblanceolados, involutos, con haz y envés seríceos. Inflorescencia con 2(4) flores, con el extremo del eje prolongado en un ápice ensiforme y espinoso que sobresale de las flores; bráctea y bractéolas 5-6,5 × 3-5 mm, ovadas u orbiculares, vilosas, con un acumen setífero de 1-2 mm. Cáliz 11-13 mm, viloso-sedoso; tubo 2-3 mm; labio superior más pequeño que el inferior, con lóbulos de 6-6,5 × 3,5- 4 mm, ovado-elípticos, acuminados; labio inferior con dientes de 3-3,5 mm, acuminados, muy desiguales o casi iguales, los dos laterales de 1-2 mm de anchura, lanceolados, el central de c. 0,7 mm de anchura, linear. Corola amarilla; estandarte 12-15,5 × 9,5-14,5 mm, de ovado a elíptico, con la base subredondeada o algo atenuada, viloso-seríceo por el dorso, con uña de 1,5-2,5 mm; alas 10-13 × 4-5 mm, con una franja de pelos seríceos que recorre el margen inferior, con uña de 2-3 mm; quilla 9,5-13 × 3-4 mm, viloso-serícea, con uña de 2-3 mm. Androceo con 4 estambres cortos de anteras basifijas y 6 largos –5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija–; anteras algo apiculadas, las basifijas de 1,4-1,6 mm, las dorsifijas de 0,8-1 mm. Ovario viloso, con 2-3 rudimentos seminales; estigma elíptico, extrorso, algo decurrente. Fruto 10-12 × 4-6 mm, fusiforme o romboideo, falcado, viloso, dehiscente, semioculto en el cáliz, con 1- 2(3) semillas. Semillas 2,5-3 × 2-2,5 mm, ovoideas, de un pardo obscuro, con manchas concéntricas negras. 2 n = 44; n = 22.

Matorrales cacuminales de alta montaña, sobre calizas y dolomías; (750)1100-2200 m. (V)VI-VII. ¨ Montañas béticas, desde Ciudad Real y Albacete hasta Cádiz. Esp.: Ab Al Ca Co CR Gr J Ma. N.v.: albulaga, arbulaga, aulaga, bolina, molina, piorno, piorno blanco, piorno fino.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Echinospartum

Loc

Echinospartum boissieri

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

Genista boissieri

Genista boissieri Spach in Ann. Sci. Nat. Bot. ser. 3, 2: 253 (1844)
1844
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF