Genista triacanthos, Brot.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 114-116

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF04-FF40-73AF-FAFA6F10FB88

treatment provided by

Plazi

scientific name

Genista triacanthos
status

 

38. G. triacanthos Brot. View in CoL , Phytogr. Lusit. Select. 1: 54 (1800)

G. scorpioides View in CoL Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 2: 276 (1844)

Ind. loc.: “Habitat in solo raro ad sylvas, et in clivis montium circa Conimbricam et alibi in Beira”

Ic.: Brot., Phytogr. Lusit. Select., tab. 54 (1816); C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 67: 49 lám. 8, 52 lám. 9 [sub G. scorpioides ] (1953); lám. 29

Sufrútice o arbusto 0,30-2 m, espinoso, con ramificación difusa, decumbente o erecto. Tallos con 4-5 costillas en forma de V invertida, glabros o algo pubérulos cuando jóvenes; ramas axilares estériles simples o trífidas. Hojas sin estípulas, subsentadas, con 3-5 folíolos, a veces las de los tallos fértiles bifolioladas, o unifolioladas por atrofia de uno de los dos folíolos laterales al quedar éste reducido a un apéndice setáceo; folíolos 3,5-10 × 1-2 mm, oblongos o lanceolados,

rara vez subespatulados, ligeramente carnosos, múticos, glabrescentes o esparcidamente puberulentos por ambas caras, con un peciólulo de c. 1 mm; base foliar muy poco desarrollada. Inflorescencias en racimos terminales multifloros que luego se hacen vegetativos durante la fructificación o en racimos axilares paucifloros y sin elongación vegetativa; bráctea de 1-2,5 mm, lanceolada, sin ápice espinuloso, situada en la base del pedicelo; bractéolas 2, de 1-2,5 mm, lineares, sin ápice espinuloso, situadas en la base del cáliz; pedicelo 1,5-2,5 mm, glabro. Cáliz 3-4(5) mm, bilabiado, con tubo de 1,2-1,7 mm, y labio inferior más largo que el superior o igual casi a él, glabrescente; labio superior bipartido, con dientes de 1,5-2,5 mm, triangulares; labio inferior 2-4 mm, trífido, con dientes de 2- 2,5 mm, el central algo más largo que los laterales. Corola amarilla, caduca; estandarte 5-7,5 × 3,7-5 mm, ovado, agudo o subagudo en el ápice, auriculado en la base, glabro, tan largo como las alas y más corto que la quilla, con uña de c. 2 mm; alas 5-7,5 × 2-2,5 mm, oblongas, con margen inferior y aurícula ciliadas, con uña de c. 2,5 mm; quilla 7-9,5 × 2-2,9 mm, oblonga, con el margen inferior y aurícula ciliados, con uña de c. 2 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 largos, 1 con antera basifija y 5 con anteras dorsifijas; tubo estaminal membranáceo; anteras basifijas 0,7-1 mm, las dorsifijas c. 0,5 mm. Ovario tomentoso o seríceo, con 3-6(8) rudimentos seminales; estilo glabro, incurvo en el ápice; estigma terminal y algo introrso. Fruto (5,5)6,5-7,5 × 2,7-3,5 mm, fusiforme o romboideo, biconvexo, algo falcado, atenuado en pico de 1,5-2 mm, esparcidamente seríceo, con 1(2) semillas. Semillas 1,5-1,8 × 1,2- 1,4 mm, ovoideas, aplanadas, parduscas. 2 n = 32, 36?; n = 16, 18?

Sotobosque de alcornocales y quejigales, rara vez en brezales con suelos higroturbosos, en substratos ácidos; 0-1300 m. III-VI(VII). Península Ibérica y NW de Marruecos. W de la Península Ibérica. Esp. : Ba C Ca Cc H Lu Ma (Or) Po Sa Se. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R. N.v.: ahulaga morisca, aulaga; port.: tojo-gatanho-menor, tojo-molar.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Genista

Loc

Genista triacanthos

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

G. scorpioides

G. scorpioides Spach in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 3, 2: 276 (1844)
1844
Loc

G. triacanthos

Brot. 1800: 54
1800
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF