Astragalus boeticus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEF7-FEB1-73F1-FDCF6ED0FA13 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Astragalus boeticus |
status |
|
7. A. boeticus L. View in CoL , Sp. Pl.: 758 (1753)
[bóeticus]
Ind. loc.: “Habitat in Sicilia, Lusitania, Hispania ”
Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3, fig. 2039 (1933); Zohary, Fl. Palaestina 2, tab. 85 (1972); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 187 (1987)
Hierba anual, unicaule, sin ramificaciones o ramificada en la base o en la parte superior; indumento formado por pelos basifijos de 0,3-1 mm. Tallos hasta de 7 mm de diámetro, erectos, postrados o ascendentes, con indumento más denso en la mitad inferior, de pelos adpresos, erecto-patentes o patentes. Hojas 4-18 cm, pecioladas, imparipinnadas, con 6-13 pares de folíolos; estípulas 7-15 mm, ciliadas, verdosas, con todos los pelos blancos, rara vez blancos y negros mezclados; pecíolo 0,5-1,5 cm, esparcidamente peloso; folíolos 6-25(35) × 3- 10(13) mm, de estrechamente ovados a estrechamente obovados, emarginados, glabros por el haz y esparcidamente pelosos por el envés. Inflorescencias en racimos, éstos pedunculados, bracteados, con 2-12 flores esparcidamente dispuestas; pedúnculos 2-12 cm, con indumento semejante al del tallo; brácteas 4- 6 mm, blanquecinas. Cáliz (4)6-8 mm, tubular, con todos los pelos negros o con pelos negros y blancos mezclados; dientes 3-4 mm, iguales. Corola blanquecina o amarillenta, con el estandarte más largo que las alas y la quilla; estandarte 8- 11(14) mm, agudo; alas 6-7,5 mm, más largas que la quilla; quilla 5,5-6 mm. Androceo con 10 estambres. Fruto 20-45(60) × 5-7 mm, sentado, bilocular, ± recto, con pico recurvo, trígono en sección transversal, con el dorso cóncavo y el vientre aquillado, con paredes submembranáceas, rugosas, esparcidamente pelosas. Semillas 4-4,5 × 5-6 mm. 2 n = 16, 30; n = 15.
Pastizales, sobre todo tipo de suelos; 0-1000 m. III-VI. Regiones mediterránea e irano-turania, Macaronesia. Zona costera de la Península Ibérica , desde Lisboa (Estremadura) hasta Castellón (islas Columbretes) y Baleares. Esp.: A Al (B) Ca Cs H Ma PM[Mll Mn (Ib) Formentera] Se V (Z). Port.: Ag BAl E. N.v.: café de los pobres, garbancillo, garbancillos; cat.: cafè bord, cafè de pobre, cafè mallorquí, café-bord.
Observaciones.– Willkomm (in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 273, 1877) indica que esta especie se cultivó en el NE de España, y que aparecía como naturalizada en las ramblas del río Gállego en Zaragoza y en los campos de Barcelona.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Astragalus boeticus
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
A. boeticus
L. 1753: 758 |