Astragalus gines-lopezii

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 296-297

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEF2-FEBB-73AF-FCF36D59FED3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Astragalus gines-lopezii
status

 

12. A. gines-lopezii View in CoL Talavera, Podlech, Devesa & Vázq. Pardo in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 219 (1999)

Ind. loc.: “Holotypus.–España: Badajoz: ladera sur de la sierra de la Parra 29SQC06. Sierra caliza, 650 m.s.m., 23.IV.1991, Leg. F.M. Vázquez (SEV 157693) (Isotypi: UNEX 11856; MA 624716)”.

Ic.: Lám. 81, a-m

Hierba perenne, inerme, con base leñosa de la que salen varios tallos; indumento formado por pelos de 1,5-2,5 mm, basifijos, blancos, a veces mezclados con otros negros cerca de los nudos de las hojas. Tallos 7-20(32) cm, postrados o ascendentes, débiles, hasta de 2 mm de diámetro en la zona media, densamente cubiertos por pelos rígidos y subpatentes. Hojas hasta de 10 cm, pecioladas, imparipinnadas, con 9-11 pares de folíolos; estípulas 5-8(12) mm, soldadas a la base del pecíolo, soldadas entre sí desde la base hasta su mitad, verdosas; pecíolo 0,5-1,5(3) cm, con indumento formado por pelos patentes, parecido al del raquis; folíolos hasta de 12-5 mm, retusos, glaucos, vilosos por ambas caras, con los pelos más esparcidos por el haz. Inflorescencia en racimo pedunculada, bracteada, con 2-6(8) flores poco densas; pedúnculos 0,9-2(5) cm, ± rectos, con indumento parecido al del tallo; brácteas (3)3,5-6(8) × 1,5-2,2(3) mm, ovado-elípticas. Flores con pedicelo de (1)1,5-2 mm, en la fructificación. Cáliz (8,5)9-11(12) mm, con pelos poco densos, principalmente negros; dientes 5- 7,5 mm, generalmente mucho más largos que el tubo. Corola con el estandarte de color crema, alas amarillentas con tintes azules y quilla azulada; estandarte 15-21 mm, estrechamente rómbico, entero, agudo; alas 10-15 mm; quilla 9-13 mm. Androceo con 10 estambres. Fruto 20-22 mm de longitud y 5 mm de anchura dorsiventral, sentado, parcialmente septado, navicular, estrechamente oblongoidal, curvo, hundido en el vientre; valvas convexas, rígidas, pétreas, tuberculadas, densamente vilosas, glabrescentes cuando muy viejas. Semillas 2,5- 3 × 3-3,5 mm, reniformes, con caras y dorso planos o algo cóncavos, de superficie cerebroide, amarillentas. 2 n = 16.

Encinares, pastizales en claros de matorral, sobre substrato margoso, arenoso o calizo; 650-1000 m. IV-V. ¨ C de España. Localidades muy concretas de Extremadura y Ávila. Esp.: (Av) Ba.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Astragalus

Loc

Astragalus gines-lopezii

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

A. gines-lopezii

A. gines-lopezii
1999
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF