Astragalus oxyglottis, M. Bieb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEF1-FEB7-73F1-FED86E26FC79 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Astragalus oxyglottis |
status |
|
9. A. oxyglottis M. Bieb. View in CoL , Fl. Taur.-Caucas. 2: 192 (1808)
[Oxyglóttis]
Ind. loc.: “Habitat in Tauriae collibus, circa Sudak”
Ic.: Nasir & Ali (eds.), Fl. Pakistan 100: 151 fig. 20I-P (1977)
Hierba anual, ramificada en la base; indumento seríceo, de pelos basifijos de 0,1-0,3 mm. Tallos 2-25 cm, ascendentes o erectos, densamente seríceo, de pelos blancos y a veces también negros, glabrescentes cuando adultos. Hojas 2- 9 cm, pecioladas, imparipinnadas, con 4-6(8) pares de folíolos; estípulas 2-4 mm, pelosas, verdosas, cortamente soldadas al pecíolo, libres entre sí; pecíolo 1-2,5 cm, parecido al raquis, esparcidamente peloso; folíolos 3-10 × 1,5-5 mm, cuneado-elípticos, emarginados, glabros o con pelos esparcidos en el haz, densamente pelosos por el envés. Inflorescencias en racimos, éstos sentados o pedunculados, con 4-8 flores que forman una cabezuela densa, a veces con 1-2 verticilos con 2-4 flores en las axilas de las hojas; pedúnculos 0-4 cm; brácteas muy pequeñas. Cáliz 2-2,5 mm, campanulado, con pelos blancos y a veces también negros; dientes 0,4-0,5 mm, iguales. Corola blanquecina o violeta, con los pétalos desiguales en longitud, con uña corta; estandarte 5-6 mm, agudo; alas 4- 5 mm; quilla 3-4 mm. Fruto 7-15 × 2,5-3,5 mm, sentado, subcilíndrico, con 3 quillas, 1 en el vientre y 2 en las caras, pardo-negruzco cuando maduro, glabro o peloso. Semillas 1,5-2 × 1,5-2 mm, lisas, amarillas.
Pastizales sobre suelos yesosos; 50-750 m. IV-VI. Península Ibérica , extremo oriental de la región mediterránea (Anatolia, Chipre y Grecia), el Pakistán, Crimea, Rusia (región inferior del Volga) y el Cáucaso. C y S de España. Esp.: Gr Z.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Astragalus oxyglottis
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
A. oxyglottis
M. Bieb. 1808: 192 |