Colutea hispanica
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEE6-FEA6-73AF-FE126F72FE17 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Colutea hispanica |
status |
|
2. C. hispanica View in CoL Talavera & Arista in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 412 (1998)
C. arborescens auct.
C. atlantica auct.
Ind. loc.: “España: Cádiz: Grazalema. Entre los Llanos del Revés y el cruce con La Camilla , en el quejigar a 700 m, suelo calcáreo, 23-VII-1998, M. Arista, P. L. Ortiz & S. Talavera . SEV 148419”
Ic.: Lám. 77 a-i
Arbusto o árbol de 2-3 m, inerme, de corteza persistente y gris, muy ramificado en la mitad superior; indumento formado por pelos 0,1-0,3 mm, unicelulares, adpresos, rara vez erecto-patentes en los peciólulos de los folíolos y pedicelos, blancos, a veces en las brácteas, pedicelos y cálices mezclados con pelos negros. Hojas con (3)4-6(7) pares de folíolos, las adultas (28)40-60(86) mm; estípulas 2-3 × 1-1,5 mm, triangulares, algo coriáceas, glabrescentes; pecíolo (5)7- 15(17) mm, débilmente seríceo; folíolos (6)8-14(19) × (3)5-8(12) mm, peciolulados, elípticos, con frecuencia retusos y mucronados, glabros por el haz y débilmente seríceos por el envés, con peciólulo 0,8-1 mm. Inflorescencia con 2-5 flores; pedúnculo 16-28 mm, generalmente más largo que el pecíolo de la hoja axilante; brácteas 1-2 × 0,5-1 mm, linear-oblongas, con el ápice truncado, débilmente seríceas, sobre todo en los márgenes; bractéolas 0,5-1 × 0,1-0,2 mm, linear-elípticas, seríceas; pedicelo 6-10 mm, densamente seríceo. Cáliz 6,2-9 × 7- 8 mm, pubérulo-seríceo, con tubo de 3-9 veces más largo que el diente inferior; dientes anchamente triangulares –los 2 superiores de 0,5-1,8 × c. 2 mm, los 2 medios de 0,6-2 × c. 2 mm, generalmente algo más largos que los superiores, y el inferior de 0,7-2 × c. 2 mm, frecuentemente más largo que los demás–. Corola con estandarte 19-20(23) × 18-21(23) mm, casi circular, emarginado en el ápice, con uña de 4,5-5 mm; alas 14-18 × 3,5-4 mm, casi tan largas como la quilla, geniculadas, con limbo lanceolado, frecuentemente con un diente en la base del margen inferior, con la aurícula 2,5-3,5 × 2-2,5 mm, truncada y revoluta en el ápice, con uña de 3,5-6 mm; quilla (15)16-21 × c. 7 mm, redondeada en el ápice, con uña de 10-11 mm, mucho más larga que el cáliz. Anteras 1,3-1,7 mm. Ovario laxamente pubérulo-seríceo, en su totalidad o parcialmente, con lo que los pelos dejan ver las paredes del ovario, con 27-31 rudimentos seminales; estilo (8)9-10 mm, glabro o glabrescente cerca de la base; estigma 2-2,5 mm. Fruto 50-75 × 20-29 mm, glabrescente, con estípite (5)6-10,5 mm, generalmente de mayor longitud que el cáliz, laxamente seríceo, con numerosas semillas. Semillas 2,2-3,6 × 3-4,5 mm, negruzcas. n = 8.
Claros de encinares o quejigares, sobre calizas, dolomías, margas, rara vez en pizarras; (20)500- 1350 m. III-VI.. C, S y E de España. Esp.: A Al Ba Ca Co CR Cs Gr Gu J L M Ma Mu Se T Te To V. N.v.: espantalobos, espantazorras, garbancillo, sonajas; cat.: espantallops.
Observaciones. –En Segovia (Sacramenia, SALA 39997; Sepúlveda, SALA 40965) aparecen ejemplares con las flores algo mayores que las de C. brevialata típica, con alas que casi alcanzan el ápice de la quilla; los folíolos son variables, en unos ejemplares son elípticos, como en C. hispanica , y en otros (Sacramenia) son obovados, como muchos de los de C. brevialata ; el ovario es densamente peloso en el material de Sepúlveda y glabrescente en el de Sacramenia. Estos individuos podrían tener un origen híbrido entre C. hispanica y C. brevialata .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Colutea hispanica
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
C. hispanica
C. hispanica |