Astragalus L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEE3-FEA9-714F-FD94684DFC73 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Astragalus L. |
status |
|
27. Astragalus L. View in CoL *
[ Astrágalus , -i m. – gr. astrágalos, -ou m.; lat. astragalus , -i m. = nombre de una leguminosa, que unos han supuesto diversas especies del género Astragalus L. y otros de Lathyrus L. Según los autores, aludiría a la forma subcúbica de las semillas –gr. astrágalos, -ou m. = astrágalo o taba, vértebra del cuello, huesecillo, etc.]
Arbustos, subarbustos o sufrútices espinosos o inermes, o hierbas anuales o perennes, glabros o con indumento formado por pelos basifijos o mediifijos –a veces de ambas clases–, con los tallos que a veces exudan gomorresina. Hojas sin pulvínulos, estipuladas, pecioladas o subsentadas, imparipinnadas o paripinnadas y con el raquis prolongado en espina; estípulas foliáceas o membranosas, soldadas al pecíolo o libres, a veces soldadas entre sí y amplexicaules; folíolos de margen entero. Inflorescencias axilares, en racimo, a veces muy condensadas que forman pseudocapítulos, rara vez con flores solitarias o agrupadas en las axilas de las hojas; flores pediceladas o subsentadas, con o sin hipanto, bracteadas, a veces también bracteoladas. Cáliz campanulado o subcilíndrico, acrescente o no en fruto, generalmente con boca oblicua y dientes iguales o desiguales. Corola glabra o pelosa, amarilla, blanquecina, violeta, rosada o de colores diferentes en las distintas piezas, con los pétalos diferenciados en lámina y uña; estandarte con uña desde tan larga como la lámina a muy corta; alas frecuentemente con el ápice emarginado o dentado, con una aurícula en la base de la lámina y una invaginación hacia la mitad de la lámina; quilla con los pétalos soldados en casi toda su longitud, con el ápice ± redondeado y una invaginación hacia la mitad de la lámina. Androceo diadelfo, con el estambre vexilar libre y los 9 restantes soldados en un tubo abierto, alternando estambres con anteras dorsifijas con otros de anteras basifijas, rara vez con 5 estambres, todos con anteras basifijas; filamentos estaminales cilíndricos; anteras ovoideas o elipsoidales, glabras, no apiculadas. Ovario sentado o estipitado, con 2 o más rudimentos seminales; estilo cilíndrico, arqueado; estigma húmedo, terminal, capitado. Fruto sentado o estipitado, con dehiscencia valvar o septicida, glabro o peloso, frecuentemente aquillado en la línea de sutura y engrosado en la línea media del carpelo, con pericarpo delgado o grueso, unilocular o bilocular –a veces de forma incompleta –, por la presencia del septo que se origina en su caso del nervio medio carpelar. Semillas reniformes, con hilo pequeño, sin estrofíolo. x = (7)8.
Observaciones.–En la clave y descripciones la anchura del fruto se refiere, si no se indica de forma expresa , a la anchura máxima, ya sea entre las caras o entre la sutura ventral y la dorsal.
Astragalus onobrychis L., Sp. Pl. : 760 (1753) ha sido señalado en España [cf. A.O. CHATER in TUTIN & al. (eds.), Fl. Eur. 2: 120 (1968)] por error, pues esta especie del S de Europa y W de Asia tiene su límite occidental en el W de los Alpes . Cavanilles [cf. Observ. Hist. Nat. 2 (1797)] citó A. onobrychis del Reino de Valencia, cita que con toda probabilidad corresponde a Astragalus hispanicus Bunge. Las viejas menciones de Astragalus cicer L., Sp. Pl. : 757 (1753), posiblemente se basan en plantas cultivadas, sin que hasta el momento conste su naturalización.
Bibliografía.– A. BUNGE in Mém. Acad. Imp. Sci. Saint-Pétersbourg 11(16): 1-140 (1868); in Mém. Acad. Imp. Sci. Saint-Pétersbourg 15(1): 1-245 (1869); M. GAZER in Sendtnera 1: 69-155 (1993) [ Astragalus sect. Sesamei DC. ]; D. PODLECH in Mitt. Bot. Staatssamml. München 25: 1-924 (1988) [ Astragalus sect. Caprini DC. ]; in Sendtnera 2: 39-170 (1994) [ Astragalus subgen. Trimeniaeus Bunge p.p.].
1. Hierba anual ................................................................................................................. 2
– Hierba perenne, arbusto, subarbusto o sufrútice ....................................................... 14
2. Planta cubierta de pelos mediifijos, simétricos o asimétricos; estípulas soldadas entre sí que abrazan al tallo .................................................................................................. 3
– Planta con pelos basifijos; estípulas libres o soldadas entre sí ................................... 7
3. Hojas con 2-7(10) pares de folíolos; cáliz (1)2-2,5 mm; androceo con 5 estambres; estandarte de menos de 4,5 mm ............................................................ 8. A. epiglottis
– Hojas con (5)7-13(15) pares de folíolos; cáliz 3-7 mm; androceo con 5 ó 10 estambres; estandarte de más de 5,5 mm .............................................................................. 4
4. Racimos sobre pedúnculos de 7-13 cm, multifloros, densos durante la floración, alargados en la fructificación, con el eje de la infrutescencia hasta de 15 cm; fruto 7- 10 X 4-5 mm, con un surco en el dorso ........................................... 3. A. algarbiensis
– Racimos sentados o sobre pedúnculos de menos de 10 cm, paucifloros o hasta con 10(18) flores, algo alargados en la fructificación, con el eje de la infrutescencia hasta de 5 cm; fruto 10-55 X 1,5-6 mm, sin surco en el dorso ............................................ 5
5. Pelos del tallo 0,2-0,5 mm; racimos sentados o subsentados, rara vez sobre pedúnculos hasta de 8 cm, con 3-5 flores, o con flores solitarias o geminadas en las axilas de las hojas; fruto erecto, con valvas coriáceas y rugosas; pico del fruto 8-13 mm ........... ...................................................................................................... 4. A. cymbaecarpos
– Pelos del tallo de 0,4-1,2 mm; racimos sobre pedúnculos de (0,5)2-10 cm, con (2)4- 18 flores; fruto péndulo, con valvas papiráceas, lisas o rugosas; pico del fruto de menos de 6 mm ................................................................................................................. 6
6. Ovario y fruto glabros; fruto 10-18 X 4-6 mm, de contorno subelíptico, triangular en sección transversal ...................................................................................... 5. A. edulis
– Ovario y fruto joven densamente peloso, fruto maduro glabrescente; fruto 15- 55 X 1,5-3,5 mm, subcilíndrico, circular o semicircular en sección transversal ............ ............................................................................................................... 6. A. hamosus
7. Estípulas verdes, no soldadas al pecíolo; fruto con muchos de los pelos aplanados, parecidos a escamas ........................................................................... 10. A. echinatus
– Estípulas membranáceas, soldadas al pecíolo, rara vez verdosas y no soldadas al pecíolo; fruto sin pelos aplanados ................................................................................... 8
8. Androceo con 5 estambres; fruto completamente plano, con los márgenes sinuado-dentados ............................................................................................... 2. A. pelecinus
– Androceo con 10 estambres; fruto poco aplanado, con las caras cóncavas en la base ... 9
9. Estípulas 7-15 mm, verdosas; fruto 7-8 mm de anchura dorsiventral .... 7. A. boeticus
– Estípulas 2-6(7) mm, verdosas o blanquecinas; fruto 2,4-5 mm de anchura dorsiventral ....................................................................................................................... 10
10. Planta cubierta de pelos de 0,1-0,3 mm; cáliz 2-2,5 mm; estandarte hasta de 6 mm .... .............................................................................................................. 9. A. oxyglottis
– Planta cubierta de pelos de 0,3-2,5 mm; cáliz 5,5-13 mm; estandarte 5,5-13 mm .. 11
11. Planta cubierta de pelos de 1-2,5 mm; fruto 4-5 mm de anchura dorsiventral; racimos alargados ...................................................................................... 1. A. longidentatus
– Planta cubierta de pelos de 0,3-1,9 mm; fruto de 2,4-3,5 mm de anchura dorsiventral; racimos capituliformes ...................................................................................... 12
12. Hojas glabras en el haz; racimos sentados o subsentados, con 1-2(3) flores; fruto 30- 55 mm ............................................................................................. 13. A. scorpioides
– Hojas pelosas en el haz; racimos sentados o con pedúnculos hasta de 11,5 cm, con (3)4-15 flores; fruto 9-17 mm .................................................................................. 13
13. Racimos inferiores sentados o con pedúnculos hasta de 0,5 cm; infrutescencia con los frutos erectos o erecto-patentes ................................................... 14. A. sesameus
– Todos los racimos con pedúnculos de más de 1,5 cm; infrutescencia con los frutos patentes, que semejan a los brazos de una estrella ................................... 15. A. stella
14. Planta con todos los pelos basifijos .......................................................................... 15
– Planta con pelos mediifijos ...................................................................................... 33
15. Planta espinosa; hojas paripinnadas, con el raquis terminado en espina ................. 16
– Planta inerme; hojas imparipinnadas, con el raquis terminado en folíolo herbáceo ... 19
16. Folíolos terminados en una espina; cáliz blanco-algodonoso, con pelos que ocultan la forma del cáliz; estandarte 9-14 mm ......................................... 23. A. granatensis
– Folíolos múticos o mucronados, sin espina; cáliz peloso, pero los pelos dejan ver la forma del cáliz; estandarte 15-24 mm ...................................................................... 17
17. Estípulas 4-9 mm; cáliz 14-18 mm en flor, 16-26 mm y fuertemente inflado en fruto; fruto con carpóforo de 2-4 mm ......................................................... 32. A. clusianus
– Estípulas 6-22 mm; cáliz 9-18 mm, no o solo un poco inflado en fruto; fruto cortamente estipitado ........................................................................................................ 18
18. Pelos del cáliz de menos de 2 mm; estípulas de la zona media del tallo de 10-12 mm; glomérulos con 4-8 flores; cáliz 9-12 mm; dientes del cáliz 5-7 mm ........................... ..................................................................................................... 21. A. sempervirens
– Pelos del cáliz de más de 2 mm; estípulas de la zona media del tallo de 13-22 mm; glomérulos con 4-5 flores; cáliz 12-18 mm; dientes del cáliz 6,5-13 mm .................... .......................................................................................................... 22. A. nevadensis
19. Planta grande, robusta; tallos (10)30-150 cm .......................................................... 20
– Planta pequeña, débil, acaule o con tallos de menos de 30(45) cm ......................... 22
20. Estípulas soldadas a la base del pecíolo; cáliz 11-17 mm; estandarte 20-28 mm; fruto encerrado en el cáliz o algo exerto ............................................ 18. A. alopecuroides
– Estípulas no soldadas al pecíolo, a veces soldadas entre sí abrazando al tallo; cáliz 4- 9 mm; estandarte 10-16 mm; fruto que sobresale del cáliz ..................................... 21
21. Hojas con 6-11(15) pares de folíolos; folíolos 5-20 X 3-6 mm, estrechamente elípticos; estandarte 10-12 mm; fruto 12-30 X 7-15 mm, semiesférico o semiovoideo, unilocular, con carpóforo más largo que el cáliz ............................ 16. A. penduliflorus
– Hojas con (3)4-6(7) pares de folíolos; folíolos 20-50 X 10-25(30) mm, de ovados a elípticos; estandarte 12-14 mm; fruto 30-40 X 4-5 mm, subcónico, bilocular, con carpóforo mucho más corto que el cáliz ...................................... 17. A. glycyphyllos
22. Hojas con estípulas completamente libres; fruto 2,5-3(4) mm de anchura dorsiventral, con carpóforo muy corto o sin carpóforo .................................. 26. A. depressus
– Hojas con estípulas soldadas entre sí y que abrazan al tallo, rara vez libres entre ellas, soldadas o no a la base del pecíolo; fruto (3)4-9 mm de anchura dorsiventral, frecuentemente con carpóforo bien diferenciado ..................................................... 23
23. Cáliz 8-18 mm; inflorescencia laxa, hasta de 10 flores; flores amarillas o de color crema ......................................................................................................................... 24
– Cáliz 3-10(15) mm; inflorescencia generalmente densa y con más de 10 flores; flores violetas, azuladas o rosadas, rara vez amarillas ....................................................... 27
24. Cáliz 14-18 mm; estandarte 25-27 mm; fruto con carpóforo de 1-2 mm ..................... ......................................................................................................... 19. A. cavanillesii
– Cáliz 8-14 mm; estandarte (13)17-20(22) mm; fruto sin carpóforo o con carpóforo de menos de 0,5 mm ................................................................................................. 25
25. Planta acaule; cáliz 10-14 mm; fruto 10-15 × 6-7 mm; racimos sentados .................... ...................................................................................................... 20. A. tremolsianus
– Planta con tallo 7-32 cm; cáliz 8,5-12 mm; fruto 13-22 × 4,5-5 mm; racimos pedunculados ...................................................................................................................... 26
26. Fruto (13)15-16(17) mm, aquillado y no hundido en el vientre; semillas 1,4-2 × 1,6- 2 mm, con las caras y dorsos convexos, de superficie reticulado-alveolada; inflorescencia de más de 15 flores; corola completamente amarilla ......... 11. A. nitidiflorus
– Fruto 20-28 mm, sin quilla o con una quilla muy pequeña y hundido en el vientre; semillas 2,5-3 × 3,5 mm, con las caras y dorsos planos o cóncavos, de superficie cerebriforme; inflorescencia de menos de 8 flores; corola crema con las alas y quilla teñidas de azul .............................................................................. 12. A. gines-lopezii
27. Cáliz 8-15 mm; estandarte 17-23 mm; fruto con pelos de c. 3 mm, insertos sobre tubérculos muy pequeños .................................................................... 31. A. turolensis
– Cáliz 3-8 mm; estandarte 9-17 mm; fruto glabro o con pelos de menos de 2 mm, insertos o no sobre un tubérculo .................................................................................. 28
28. Cáliz 6-8 mm; estandarte 14-17 mm; fruto sin carpóforo o con carpóforo muy pequeño, densamente viloso ........................................................................................ 29
– Cáliz 3-6(7) mm; estandarte 9-15 mm; fruto con carpóforo bien desarrollado, rara vez sin carpóforo ...................................................................................................... 30
29. Estípulas 2-5 mm; estandarte anchamente elíptico o suborbicular; fruto cubierto de pelos insertos sobre tubérculos pequeños ............................................ 30. A. danicus
– Estípulas 5-9 mm; estandarte estrechamente elíptico-romboideo; fruto cubierto de pelos sin tubérculos en sus bases ................................................... 29. A. hypoglottis
30. Estípulas 2-5 mm, soldadas entre sí, que abrazan al tallo y no soldadas al pecíolo; cáliz 3-4 mm ......................................................................................... 24. A. alpinus
– Estípulas 4-11 mm, soldadas entre sí, que abrazan al tallo y también soldadas al pecíolo; cáliz 4-7 mm ................................................................................................... 31
31. Racimos sobre pedúnculos de 0,5-3(4) cm; cáliz 4-6 mm; estandarte 11-13(14) mm; fruto 10-16 × 3 mm, seríceo ........................................................ 28. A. bourgaeanus
– Racimos sobre pedúnculos de (1,5)4-11 cm; cáliz 4-7 mm; estandarte (9)10-17 mm; fruto 10-30 × 3-9 mm, sentado o estipitado, glabro o viloso.................................... 32
32. Ovario y fruto glabros; estandarte blanco-amarillento, a veces con tintes violáceos; fruto 15-30 × 5-9 mm, con carpóforo hasta de 10 mm ...................... 25. A. australis
– Ovario y fruto pelosos; estandarte rosado o azulado; fruto 10-15 × 3-4 mm, sentado ........................................................................................................... 27. A. glaux
33. Hojas paripinnadas, con el raquis terminado en espina ........................................... 34
– Hojas imparipinnadas, con el raquis terminado en folíolo ...................................... 35
34. Estípulas de menos de 4 mm; hojas con 3-5 pares de folíolos; folíolos glabros o glabrescentes en el haz; estandarte 11-12 mm ..................................... 38. A. balearicus
– Estípulas 6-8 mm; hojas con 5-12 pares de folíolos; folíolos pelosos en el haz; estandarte 17-19 mm ............................................................................. 39. A. tragacantha
35. Planta acaule ............................................................................................................. 36
– Planta con tallos bien desarrollados ......................................................................... 37
36. Hojas con 4-11(13) pares de folíolos; folíolos densamente pelosos por el haz y envés; brácteas 1,5-4 mm; fruto con un surco profundo en el dorso ....... 36. A. incanus
– Hojas con 7-21 pares de folíolos; folíolos con el haz glabra; brácteas 4-8(10) mm; fruto con el dorso redondeado ............................................... 37. A. monspessulanus
37. Planta sufruticosa; estípulas libres o cortamente soldadas a la base del pecíolo; cáliz de más de 8 mm; estandarte de más de 17 mm ........................................................ 38
– Planta herbácea o sufruticosa; estípulas soldadas entre sí, que abrazan al tallo y no soldadas al pecíolo; cáliz 2,5-8 mm; estandarte de menos de 17 mm ..................... 39
38. Planta hasta de 60 cm de altura; tallos del año 20-35 cm; hojas con 3-6(10) pares de folíolos; folíolos 12-24 × 1-4 mm, lineares o linear-lanceolados; fruto (15)20-30 × 4- 6 mm, seríceo .................................................................................. 40. A. hispanicus
– Planta hasta de 35 cm de altura; tallos del año 1-5 cm; hojas con 5-10 pares de folíolos; folíolos 4-18 × 1-6,5 mm, de estrechamente elípticos a estrechamente obovados; fruto 8-17 × 3,5-4(5) mm, viloso ..................................................... 41. A. vesicarius
39. Cáliz 7-8 mm; estandarte 13-17 mm; fruto 20-30 × c. 2 mm, curvado ......................... .......................................................................................................... 35. A. algerianus
– Cáliz 2,5-5 mm; estandarte hasta de 13 mm; fruto 5-15 × 2-4 mm, recto ............... 40
40. Tallos jóvenes con pelos esparcidos blancos y negros, glabros en la vejez; folíolos con el haz glabra; cáliz 2,5-3 mm; estandarte 7-8 mm; fruto 5-15 × c. 2 mm .............. .......................................................................................................... 33. A. austriacus
– Tallos densamente cubiertos de pelos blancos; folíolos con el haz pelosa; cáliz 4-5 mm; estandarte 12-13 mm; fruto 6-10 × 3-4 mm ........................... 34. A. baionensis
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.