Astragalus monspessulanus, L.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 331

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEDF-FE99-73F1-FDFE684DFA11

treatment provided by

Plazi

scientific name

Astragalus monspessulanus
status

 

37. A. monspessulanus L. View in CoL , Sp. Pl.: 761 (1753)

Ind. loc.: “Habitat Monspelii”

[monspessulánus]

Hierba perenne, acaule, con pelos mediifijos de 0,2-0,4 mm. Hojas 4-20 cm, pecioladas, imparipinnadas, con 7-21 pares de folíolos; estípulas hasta de 15 mm, triangulares, membranáceas, pelosas o glabras, soldadas al pecíolo; pecíolo 1-7 cm, densamente peloso, parecido al raquis; folíolos 3-11 × 2-8 mm, de elípticos a casi orbiculares, redondeados en el ápice, glabros o glabrescentes por el haz y densa o esparcidamente pelosos por el envés. Inflorescencias en racimos pedunculados, éstos bracteados, bracteolados, al principio densos, después laxos, con 10-30 o más flores; pedúnculos 6-13 cm, con pilosidad blanca en la base, blanca y negra en el ápice; brácteas 4-8(10) mm, pelosas; flores pediceladas, con 2 bractéolas en la base del cáliz; pedicelo 1-2 mm; bractéolas 1-3(5) mm. Cáliz 8,5-16 mm, cilíndrico, seríceo, desde con todos los pelos blancos hasta con la mayoría de los pelos negros; dientes 3-6,5 mm. Corola violeta o amarillo-pálido, a veces con tinte rosado o verde-azulado; estandarte 17-25 mm, redondeado o emarginado en el ápice, atenuado en la base; alas 14-20 mm, más cortas que el estandarte, con aurícula de 0,5-1,5 mm en la base de la lámina; quilla 13-17 mm, más corta que las alas. Fruto (15)20-30(50) × 2-4 mm, sentado, linear-oblongo, algo aplanado en las caras, casi recto o fuertemente curvado, ligeramente aquillado en el vientre, redondeado en el dorso, bilocular, ± peloso, con los pelos blancos cuando joven, glabrescente en la madurez, con pico 1-3 mm. Semillas 1-1,5 × 2,2-2,8 mm, reniformes, lisas, pardo-rojizas.

Matorrales y pastizales sobre calizas, margas o yesos; 200-2500 m. III-VII. SW de Europa (España, Francia, Suiza, Italia) y NW de África (Argelia, Marruecos). Casi toda la Península Ibérica , donde falta en el occidente. (And). Esp.: A (Ab) Al Av B (Bi) Bu CR Cs Cu Ge Gr (Gu) Hu J L Lo M Ma (Mu) Na (O) (P) (S) Sa (Sg) So (SS) T Te To V Va Vi Z Za. Port.: (TM). N.v., cat.: herba de Sant Llorenç.

1. Corola purpúrea o violeta; fruto 3,2-3,5 mm de anchura dorsiventral ............................ .............................................................................................. a. subsp. monspessulanus

– Corola amarillo-pálida, a veces teñida de rosa o azul-verde; fruto 2-3 mm de anchura dorsiventral ............................................................................... b. subsp. gypsophyllus

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Astragalus

Loc

Astragalus monspessulanus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

A. monspessulanus

L. 1753: 761
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF