Astragalus tragacantha, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEDB-FE9D-73F1-FD156D2EF9DA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Astragalus tragacantha |
status |
|
39. A. tragacantha L. View in CoL , Sp. Pl.: 762 (1753)
[Tragacántha]
A. massiliensis (Mill.) Lam. View in CoL , Encycl. 1: 320 (1783)
Ind. loc.: “Habitat in littore Massiliensi, Aethna, Olympo”
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 3, pl. 142 fig. 769 (1914)
Sufrútice hasta de 30 cm, espinoso, almohadillado, con pelos adpresos, mediifijos con los brazos casi simétricos. Tallos ramificados, los viejos glabrescentes, con los raquis espinosos y persistentes, los jóvenes del año de 3-6 cm, blanco-seríceos, foliosos. Hojas 3,5-5 cm, pecioladas, paripinnadas, con 5- 10(12) pares de folíolos; estípulas 6-8 mm, largamente soldadas al pecíolo, con la parte libre estrechamente triangular, pelosa; pecíolo de la mitad de la longitud del raquis; raquis delgado cuando joven, después rígido, persistente y terminado en espina; folíolos 2-6 × 1-3 mm, de estrechamente ovados hasta obovados, redondeados en el ápice, densamente pelosos por ambas caras, caducos. Inflorescencias en racimos sentados o con un pedúnculo corto, bracteados, bracteolados, con 3-8 flores esparcidamente dispuestas; bráctea 3-4 mm, ciliada; flores pediceladas, con 2 bractéolas en la base del cáliz; pedicelo c. 2 mm; bractéolas c. 1 mm. Cáliz c. 6 mm, cortamente tubular, con pelos negros y a veces también blancos; dientes 1-2 mm. Corola blanquecina; estandarte 17-19 mm, con limbo estrechamente elíptico u obovado, débilmente emarginado en el ápice, cuneado en la base; alas 16-18 mm, con una aurícula de 1,2-1,6 mm en la base de la lámina; quilla 13-15 mm, con lámina estrechamente elíptica, casi recta. Fruto 7-13 × 2,5-4 mm, sentado, estrechamente elíptico en sección longitudinal, redondeado en el vientre, aplanado o con un surco pequeño en el dorso, densamente lanudo, amarillento, con pico de 1-1,5 mm, completamente bilocular, con 2-3 semillas por lóculo. Semillas 2 × 3 mm, parduscas, brillantes. 2 n = 16.
Matorrales de roquedos calcáreos, a veces con arenas litorales; 0-50 m. IV-V. Península Ibérica , Francia, Córcega, Cerdeña y Túnez. NE de España y SW de Portugal. Esp.: Cs Ge. Port.: Ag. N.v.: alquitera, granevano; port.: alquitira-do-Algarve; cat., coixí de monja, cuxins de monja, tragacant de Marsella.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Astragalus tragacantha
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
A. massiliensis (Mill.)
Lam. 1783: 320 |
A. tragacantha
L. 1753: 762 |