Astragalus turolensis, Pau
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FED5-FE91-73F1-FAA76DEDFC1A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Astragalus turolensis |
status |
|
31. A. turolensis Pau View in CoL , Not. Bot. Fl. Españ. 1: 20 (1887)
[turolénsis]
A. aragonensis Freyn View in CoL in Bull. Herb. Boiss. 1(10): 544 (1893), nom. illeg.
Ind. loc.: “Hab. esta planta en varios sitios de la provincia de Teruel. Yo la ví por primera vez en el herbario de D. Bernardo Zapater; más tarde recibí ejemplares de Badal. Ella ha sido notada en Valdecabriel (Blanca), cercanías de Albarracín (Zapater!) y rara en Formiche Bajo, en el camino de Cabra y en lugares áridos y soleados. Mayo y Junio 1886. (Badal!)”
Ic.: Lám. 91
Planta 5-25 cm, perenne, densamente cubierta de pelos blancos. Tallos hasta de 20 cm, con pelos patentes de c. 1 mm. Hojas 4-8(12) cm, pecioladas, imparipinnadas, con (9)11-16(23) pares de folíolos; estípulas 10-17 mm, membranáceas, esparcidamente pelosas, soldadas al pecíolo en 2-3 mm, cortamente soldadas entre sí, que abrazan al tallo; pecíolo 1-4 cm, con pelos patentes como los del raquis; folíolos 3-8(11) × 2-4 mm, de elípticos hasta anchamente elípticos u orbiculares, redondeados en el ápice, con pelos semipatentes y esparcidos por el haz y más densos por el envés. Inflorescencias en racimos pedunculados, éstos bracteados, globosos u ovoideos, con numerosas flores densamente dispuestas; pedúnculos 1,5-18 cm, con numerosos pelos negros; brácteas 7-12 mm, triangular-subuladas; flores subsentadas. Cáliz 8-15 mm, tubular, con numerosos pelos, retorcidos, blancos y negros; dientes 2,5-4(5) mm, linear-lanceolados, desiguales. Corola amarilla, amarillo-verdosa o violeta; estandarte 17-23 mm, con la lámina rómbico-elíptica, emarginado, atenuado hacia la base; alas 15-19 mm, algo más cortas que el estandarte, enteras, con aurícula en la base del limbo de 1-1,5 mm; quilla 14-19 mm, casi del tamaño de las alas, con lámina oblicuamente elíptica. Fruto 10-12 × 5-6 mm, oblicuamente subovoideo, subcilíndrico, con una ranura profunda en el dorso y una quilla en el vientre, con las caras algo convexas, densamente cubierto de pelos de c. 3 mm, blanco-rojizos e insertos en tubérculos pequeños, bilocular, con 1-2 semillas por lóculo. Semillas c. 3 mm, finamente tuberculadas, pardo-rojizas, brillantes.
Pastizales y matorrales de vegetación esteparia, en substratos calcáreos, yesosos, silíceos o gravas fluviales; (200)480-800(1800) m. IV-V(VI). Península Ibérica. . E y CN de España. Esp.: Cu Hu (L) (Na) (P) Te (V) Z.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Astragalus turolensis
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
A. aragonensis
Freyn 1893: 544 |
A. turolensis
Pau 1887: 20 |