Erinacea anthyllis
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FEA5-FEE1-73F1-FB1A6F9DF9D9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Erinacea anthyllis |
status |
|
1. E. anthyllis View in CoL Link, Handbuch 2: 156 (1831) subsp. anthyllis
Anthyllis erinacea L. View in CoL , Sp. Pl.: 720 (1753) [syn. subst.]
Erinacea pungens Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 145 (1840), nom. illeg.
Ind. loc.: “Habitat in Hispania ” Ic: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 162 lám. 38 (1955); lám. 59
[Anth´yllis]
Planta de hasta 0,6(1) m de altura, de porte almohadillado, muy ramificada desde la base. Ramas erectas o erecto-patentes, terminadas en 1 espina fuerte y punzante, seríceas y plateadas cuando jóvenes, más tarde glabrescentes. Hojas inferiores de los tallos jóvenes opuestas, las superiores alternas; folíolos 7-13 × 2-3,2 mm, oblanceolados o espatulados, con el ápice obtuso y base atenuada en un pecíolo corto, seríceas y plateadas por ambas caras. Inflorescencia formada por 2 flores opuestas o por flores en verticilos de 3(4), dispuestas en tallos cortos laterales de primavera que salen de los órganos estipulares de los tallos del año anterior, simulando una inflorescencia umbelada; bráctea 5-6,5 × 2-2,5 mm, lanceolada o elíptica, serícea; pedicelo 1-6 mm, seríceo; bractéolas 3-6 × 1-1,5 mm, lanceoladas, linear-lanceoladas o linear-elípticas, seríceas. Cáliz 11- 16 mm, seríceo, con el tubo 2-3 veces mayor que los labios; labio superior del tamaño del inferior, bipartido, con dientes de 2-3 × 2-3 mm, lanceolados; labio inferior tripartido, con dientes 2,5-5 × 1-2 mm, lanceolados, mayores que los del labio superior, los dos laterales divergentes y muy próximos al labio superior, el central más estrecho que los laterales y recto. Corola azulada; estandarte 14,5-19 × 7-7,5 mm, emarginado o escotado en el ápice, truncado y bidentado en la base del limbo, glabro, con uña de 7-9 mm, adnata con el tubo estaminal en la base; alas 14,5-20 × 4-4,5 mm, iguales o un poco mayores que el estandarte, glabras, con uñas de 7-9 mm, adnatas al tubo estaminal hasta más de su mitad; quilla 13-19 × 3,3-3,7 mm, con el ápice agudo y margen inferior ciliado, algo menor que las alas y el estandarte, con uña de 7-9,5 mm, adnata al tubo estaminal hasta más de su mitad. Androceo con 4 estambres cortos de anteras basifijas, 3 medianos dorsifijas y 3 largos –1 con antera basifija y 2 con anteras dorsifijas–; anteras basifijas 0,9-1,3 mm, oblongoideas, las dorsifijas 0,6-0,7 mm, ovoideas. Estigma capitado, algo extrorso. Fruto 12-23 × (3,5)4-4,5 mm, oblongoideo. Semillas 2,7-3,2 × 2,3-2,6 mm, verdes o pardo-obscuras con algunas máculas negras poco visibles, brillantes. n = 26, 28?
Matorrales almohadillados sobre calizas o dolomías, y rara vez sobre esquistos; (500)1000- 1800(2300) m. (IV)V(VI). S de Francia (Pirineos orientales), Península Ibérica y N de África (Marruecos, Argelia y Túnez). Mitad E de la Península Ibérica. Esp. : A Ab Al B Ca Co CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Lo M Ma Mu Na So T Te V Vi Z. N.v.: argelaga marina, asiento de monja, asiento de pastor, aulaga almohadillada, aulaga merina, cambrones, cojín de monja, cojín de pastor, erizo, erizón, erizos, manca perro, piorno azul, piorno negro, rascaculos, rascachochos (Granada), toliaga, toliaga macho, tollaga, toyaga; cat.: coixí de monja, coixinet de pastor, coixí de senyora, eriçó.
Observaciones.– En el NE de Argelia (montañas de Aurès) y Túnez se encuentra E. anthyllis subsp. schoenenbergeri Raynaud (in Bull. Soc. Bot. France 123: 584, 1977), que se distingue de E. anthyllis subsp. anthyllis por tener hojas trifolioladas y corola rosada.
Subtribu Ulicinae Baill.
Tallo leñoso, poligonal, espinoso, con pelos basifijos. Hojas de las plantas juveniles sin estípulas diferenciadas, sin pulvínulos, pecioladas, trifolioladas; las de las plantas adultas transformadas en filodios triangulares y a veces espinosos. Inflorescencias axilares o flores solitarias. Cáliz ± herbáceo, bilabiado. Corola con el limbo de los pétalos más largo que la uña; pétalos de la quilla libres. Androceo con todos los filamentos ± cilíndricos; anteras glabras. Estigma seco. Fruto subsentado, sin glándulas. Semillas ovoideas, con estrofíolo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Erinacea anthyllis
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
Erinacea pungens
Boiss. 1840: 145 |
E. anthyllis
E. anthyllis |
Anthyllis erinacea
L. 1753: 720 |