Stauracanthus boivinii, (Webb) Samp.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE81-FEC6-73F1-FED86F1FFE2D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Stauracanthus boivinii |
status |
|
3. S. boivinii (Webb) Samp. View in CoL , Lista Esp. Herb. Portug., Apêndice 3: 8 (1914)
Ulex boivinii Webb View in CoL , Iter Hisp. : 49 (1838) [basión.]
U. webbianus Coss. View in CoL , Notes Pl. Crit.: 32 (1849)
U. cossonii (Webb) Nyman View in CoL , Syll. Fl. Eur.: 278 (1855)
Ind. loc.: “Hab. In montosis circà Arundam, legi etiam in Monte Magno seu Djibbel Kibir Tingitanorum”
Ic.: Webb, Otia Hispan., ed. 2: 28, tab. 21 (sub Nepa lurida ); 29, tab. 22 (sub Nepa webbiana ), tab. 23 (sub Nepa cossonii ); 30, tab. 24 (sub Nepa boivinii ), tab. 25 (sub Nepa megalorites ); 31, tab. 26 (sub Nepa salzmannii ), tab. 27 (sub Nepa vaillantii ); 32, tab. 28 (sub Nepa escayracii ) (1853); lám. 68 k-u; fig. 3 a3, b3
Sufrútice hasta de 0,5 m. Ramas alternas, rara vez opuestas o subopuestas, angulosas, escábridas, con 8 costillas en forma de V invertida que dejan amplios valles cóncavos cuando jóvenes, pubescentes cuando jóvenes –con pelos ± rectos, patentes o erecto-patentes–, rara vez seríceos, glabros o glabrescentes cuando adultos. Filodios alternos, de 2-3 × 0,5-1 mm, lanceolado-cuspidados, espinulosos en el ápice, glabros, con una costilla central. Inflorescencias paniculiformes, formadas por flores axilares, solitarias o geminadas que salen de los filodios de los tallos primarios y secundarios del año anterior; bráctea 1-1,5 × 0,5-0,6 mm, lanceolado-elíptica, ciliada en los márgenes, pubérula en el dorso, persistente; bractéolas 0,7-2 × 0,4-0,7 mm, lanceoladas, con el dorso viloso, persistentes; pecíolo 1-2,5 mm, ± puberulento –con los pelos cortos y uncinados–. Cáliz (3,5)5-8(9) mm, densamente viloso; tubo 1-1,5(2) mm; labio superior (2)3-5 mm, mucho más corto que el inferior, ampliamente ovado, con 2 dientes convergentes de 0,3-0,5 mm; labio inferior (2,5)4-7(8) mm, tridentado, con los dientes de 0,5-1 mm, generalmente divergentes, con el diente central, a veces, más desarrollado. Estandarte (8)9-11 × 7-9 mm, ovado, emarginado en el ápice, subauriculado en la base del limbo, densamente seríceo por el dorso, con uña de c. 1 mm; alas (7)8-10 × 2,5-3 mm, con uña de c. 1,5 mm; quilla (7)8-10 × 2,5-3 mm, serícea en el ápice y en la mitad inferior del limbo, con uña de c. 1,5 mm. Androceo con 4 estambres cortos con anteras basifijas y 6 más largos, 5 con anteras dorsifijas y 1 con antera basifija; anteras dorsifijas 0,5-0,6 mm; anteras basifijas 0,7-0,8 mm. Ovario con 2-5 rudimentos seminales; estigma capitado, terminal. Fruto 8-9(12) × 3,5-4(5) mm, ± elíptico, biconvexo, ± seríceo, con 1-2(3) semillas. Semillas 2,2-2,7 × 1,7-2,3 mm, ovoideas, negras, o verdosas con máculas negras concéntricas; estrofíolo 0,6-0,8 × 0,8-1,5 mm, amarillento o anaranjado. 2 n = 48*, c. 128, c. 144; n = 48, 72.
Pinares, brezales y matorrales en suelos arenosos o pedregosos, preferentemente próximos al mar; 0-1000 m. Fl. I-VII(VIII); fr. VI-XII. Península Ibérica y NW de África (Marruecos y Argelia). SW de la Península Ibérica. Esp. : Ca H Ma. Port.: Ag BAl. N.v.: tojo; port.: tojo-gatum.
Subtribu Laburninae Rouy
Tallo leñoso, cilíndrico, inerme, con pelos basifijos. Hojas con estípulas desarrolladas, generalmente con pulvínulos en la base del pecíolo, trifolioladas. Inflorescencias terminales. Cáliz ± membranoso, bilabiado. Corola con el limbo de los pétalos más largo que la uña; pétalos de la quilla libres. Androceo con todos los filamentos cilíndricos. Estigma húmedo, con una masa mucilaginosa semiesférica rodeada de papilas. Fruto estipitado, sin glándulas. Semillas ovoideas o más frecuentemente reniformes, con o sin estrofíolo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Stauracanthus boivinii
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
S. boivinii (Webb)
Samp. 1914: 8 |
U. cossonii (Webb)
Nyman 1855: 278 |
U. webbianus
Coss. 1849: 32 |
Ulex boivinii
Webb 1838: 49 |