Cytisophyllum O. Lang

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 246

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE80-FEC6-72BD-FE316817FAD8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cytisophyllum O. Lang
status

 

20. Cytisophyllum O. Lang View in CoL *

[ Cytisophýllum , -i n. – véase el género Cytisus L. ; gr. phýllon, -ou n. = hoja, pétalo, etc. Por las bractéolas foliáceas que rodean la parte inferior del cáliz]

Arbustos inermes, glaucos. Ramas alternas, glabras, redondeadas, con 3-5 costillas, muy poco marcadas en los tallos adultos. Hojas alternas, estipuladas, pulvinuladas, pecioladas o sentadas, trifolioladas; órgano estipular desarrollado, sin costillas, ± tubuloso, formado por las estípulas soldadas entre sí y a la base del pecíolo –el cual está articulado en la zona de intersección con las estípulas–. Inflorescencias en racimos terminales –en los tallos de primavera–; flores pediceladas, sin néctar, sin brácteas, con tres bractéolas foliáceas que rodean a la mitad inferior del cáliz. Cáliz campanulado, bilabiado, dividido casi hasta la mitad; labio superior algo más corto que el inferior, bidentado; labio inferior tridentado. Corola caduca, amarilla, glabra; pétalos unguiculados, unidos al tálamo floral; estandarte un poco más largo que las alas y quilla, orbicular; alas oblongas, con una aurícula en la base del limbo; quilla falcada, con una aurícula y una giba en la base del limbo. Androceo monadelfo, con todos los filamentos soldados en forma de tubo cerrado; estambres de anteras basifijas que alternan con otros de anteras dorsifijas; tubo oblicuo, a veces más largo que el cáliz, membranoso, glabro; filamentos estaminales cilíndricos; anteras ovoideas o subcilíndricas, sin apículos, glabras. Ovario algo estipitado, con 10-13 rudimentos seminales –biseriados–, glabro; estilo cilíndrico, arqueado en el ápice, glabro; estigma capitado, extrorso. Fruto estipitado, de sección estrechamente elíptica, con los márgenes engrosados, dehiscente, con 4-10 semillas, glabro. Semillas de diámetro menor de 4 mm, ovoideas, algo aplanadas, negras, brillantes, sin manchas, con estrofíolo bien desarrollado. x = 12.

Observaciones.–Este género monotípico está relacionado con Hesperolaburnum Maire del Antiatlas marroquí, Podocytisus Boiss. & Heldr. del E del Mediterráneo y posiblemente también con Laburnum Fabr., Lembotropis Griseb. y Petteria C. Presl , del Mediterráneo oriental.

Bibliografía.– C. VICIOSO in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 72: 181-183 (1955).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF