Vicia pseudocracca, Bertol.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE65-FE22-7274-FDC06FC3FE64 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Vicia pseudocracca |
status |
|
26. V. pseudocracca Bertol. View in CoL , Rar. Lig. [Ital.] Pl. 3: 58 (1810)
V. villosa subsp. pseudocracca (Bertol.) Rouy View in CoL in Rouy & Foucaud, Fl. France 5: 239 (1899)
Ind. loc.: “Reperi copiosam secus viam inter Viam-regiam (Viareggio), et Pisa” [Italia]
Ic.: Guinea, Vezas Arvejas Españ.: 125 (1953) [sub V. villosa subsp. pseudocracca ]; Roti Mich. in Candollea 41: 403 (1986) [sub V. villosa subsp. pseudocracca ]; lám. 109 f, g
Hierba anual, trepadora, glabra o esparcidamente pubescente, con pelos de c. 0,5 mm, adpresos. Tallos hasta de 60 cm, procumbentes, angulosos. Hojas 22-70 mm, pecioladas o subsentadas, con 3-8 pares de folíolos, terminadas en zarcillo ramificado; estípulas 3-6 × 0,3-1 mm, lanceoladas, agudas, semihastadas o no, con el borde entero, a veces dimorfas; folíolos 7-30 × 1,2-7 mm, oblongo-elípticos o lineares, obtuso-mucronados, con nerviación pinnado-reticulada. Inflorescencias pedunculadas, con (1)3-10(12) flores; pedúnculo (1)2,5- 11(18) cm, más corto o más largo que la hoja axilante; pedicelos 1,5-2,5 mm. Cáliz 5-7 mm, zigomorfo, subcilíndrico, con base ± gibosa y boca oblicua, glabro o algo peloso; tubo 2,5-3 mm, con 10 nervios; lóbulos desiguales, más cortos que el tubo, estrechamente triangulares, subulados, los superiores 0,3-1 mm, los medios 1,5-2,5 mm, el inferior 1,5-3 mm. Pétalos con la lámina más corta que la uña, malvas, que se vuelven de un azul pálido o blanquecinos en la desecación; estandarte (11)13-19 × (4)5-7,5 mm, panduriforme, emarginado, patente o no; alas (10)11,5-17 × 2-3 mm, frecuentemente amarillentas hacia el ápice; quilla (8,5)10-15 × 3-4,7 mm, recta, obtusa, más obscura hacia el ápice. Androceo con tubo estaminal oblicuo en el extremo; anteras c. 0,5 mm, oblongas. Ovario glabro; estilo comprimido, con un anillo subapical de pelos, algo más largos en la cara carinal. Fruto 25-40 × 6-9 mm, 4-5 veces tan largo como ancho, oblongo-elíptico, comprimido, estipitado, glabro, con (1)3-6 semillas; estípite 1-2 mm. Semillas 2,3-4 mm, elipsoidales u oblongas, de color pardo grisáceo, pardo rojizo o casi negro; hilo 0,8-1,2 mm, 1/10-1/7 del contorno de la semilla. 2 n = 14*; n = 7*.
Pastizales, cultivos, herbazales y claros del matorral, con frecuencia en terrenos arenosos o pedregosos; 0-1550 m. II-VII(IX). Península Ibérica, S de Francia, Italia, islas del Mediterráneo occidental, NW de África y Canarias (Tenerife). Casi todo el territorio de nuestra Flora , donde es más frecuente en las regiones costeras. Esp.: A (Ab) Al B (Ba) (Bi) Ca Cc Co Cs Cu Ge Gr H Hu J (L) Lu M Ma Mu (Na) (P) PM[(Mll) Mn (Ib) (Cabrera)] Se So (SS) T (Te) V Vi Z. Port.: AAl Ag BA BL E (TM). N.v.: arvejilla; port.: ervilhaca; cat.: garlanda.
Observaciones.– Esta especie es semejante a V. villosa , V. dasycarpa y V. eriocarpa , con las cuales se confunde con facilidad. La a 2 var. brevipes Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 305 (1877), tiene los racimos más cortos que la hoja axilante, con 1-2(4) flores; los nombres V. elegantissima Shuttlew. ex Rouy in Rev. Sci. Nat. Montpellier ser. 3, 3: 229 (1883) [ V. glabrescens var. elegantissima (Shuttlew. ex Rouy) Pau in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 14: 140 (1914)] y V. biflora sensu Boiss., Voy. Bot. Espagne 2: 190 (1840) han sido utilizados para esta variedad, que también ha sido confundida a menudo con V. monantha s.l. Se distribuye preferentemente por el litoral mediterráneo peninsular y Baleares: Esp.: A Al B Cs Ge Gr Hu Ma Mu PM[Mn (Ib) (Cabrera)] T V (Z) Port.: (BL). A la a1 var. pseudocracca , más general en el territorio de nuestra Flora , pertenece probablemente la V. ambigua Guss., Fl. Sicul. Prodr. 2: 435 (1832) [ V. villosa subsp. ambigua (Guss.) Kerguélen in Lejeunia 120: 183 (1987)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Vicia pseudocracca
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
V. villosa subsp. pseudocracca (Bertol.)
Rouy 1899: 239 |