Lathyrus sphaericus, Retz.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE5A-FDE2-7212-FD006E22FD45 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lathyrus sphaericus |
status |
|
23. L. sphaericus Retz. View in CoL , Observ. Bot. 3: 39 (1784)
Ind. loc.: [no señalada expresamente]
Ic.: Lám. 125 a-e
[spháericus]
Hierba anual. Tallos hasta de 50 cm, erectos o ascendentes, muy ramificados al menos en la base, angulosos, con dos costillas más gruesas que rara vez se aplanan y dan unas pequeñas alas de 0,3-0,5 mm de anchura, con pelos sedosos y amarillentos en los brotes jóvenes. Hojas pecioladas, con un par de folíolos opuestos, las inferiores terminadas en mucrón foliáceo, linear-elíptico, y las superiores en zarcillo simple; estípulas 6-20(26) × 0,5-1,5 mm, tan largas o más largas que el pecíolo, linear-lanceoladas, agudas, en general con un diente en la base, semisagitadas, con aurícula muy larga, ciliadas y pubescentes por el envés o bien solo ciliadas en el 1/3 superior; pecíolo 4-16 mm, con alas de 0,2-0,6 mm; folíolos 6-97 × (0,8)1,6-5,5(10) mm, elípticos, oblanceolados o linear-oblanceolados, agudos, con nervios principales paralelos; los de las hojas inferiores cortos y planos, los de las medias y superiores en general muy largos, planos o involutos, con frecuencia ciliados y en general pubescentes por el envés. Inflorescencias generalmente pedunculadas, bracteadas o ebracteadas, reducidas a una sola flor; pedúnculo (0)2-30 mm, más corto o tan largo como el pecíolo de la hoja axilante, rara vez más largo –hasta 2(2,5) veces–, y que generalmente se prolonga en arista de (0)2-30 mm; bráctea, cuando existe, muy pequeña; pedicelo (1)2-5 mm. Cáliz (3,5)4,5-7(8) mm, con al menos 10 nervios en la base y boca ± truncada y ligeramente pubescente; tubo 1,5-2,5 mm; lóbulos aproximadamente iguales entre sí, 1-2 veces más largos que el tubo, acuminados, en general trinervados, con el nervio central mucho más grueso, y con pequeños cilios en el 1/3 superior, los superiores (2,2)3-4,5(5) × (0,7)1,2-1,7 mm, triangular-lanceolados u oblanceolados, los medios (2,3)3-4,5(5) × 0,9-1,5 mm, oblanceolados o lanceolados, el inferior (2,1)3-4,5(5,7) × 0,5-1(1,5) mm, linear-lanceolado. Pétalos con uña más corta que el cáliz, rojos, que se vuelven violáceos o pardos en la desecación; estandarte 7-13 × 5-11 mm, obovado, retuso o emarginado,
mucronado, glabro; alas 6,5-11 × 2-4,5 mm; quilla 5-9,5 × 2,3-3 mm, falcada, acuminada y a veces con un pequeño apéndice ondulado en el dorso de la parte superior. Androceo con tubo estaminal de 4,5-5,5 mm, más corto o tan largo como el cáliz, levemente oblicuo en el ápice; anteras 0,3-0,5 mm. Ovario con algunas glándulas, al menos en la zona de sutura; estilo 2-3,1 mm, no contorto, plano, con la parte superior 1-1,5 × 0,3-0,5 mm, obovada, con margen membranáceo y puberulenta por la cara vexilar. Fruto 36-65 × (3)3,5-5,5 mm, linear-oblongo, contraído en pico interno, atenuado en la base, con 2 quillas pequeñas en el vientre y una en el dorso, fuertemente reticulado, glabro, con 6-12 semillas. Semillas 2,5-3,6 × 2,4-3,5 mm, esféricas o subesféricas, lisas, pruinosas; hilo 0,8-1,1 mm, de 1/13-1/9 del contorno de la semilla. n = 7*; 2 n = 14.
Taludes, cunetas, prados y sotobosques; indiferente edáfico, aunque predomina sobre suelos ácidos o descalcificados; 0-1600 m. IV-VII. S, W y C de Europa, SW y C de Asia, NW de África y Macaronesia (Canarias y Madeira); introducida en EE.UU. y México. Casi toda la Península Ibérica y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu (C) Ca Cc Co (CR) Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O (Or) (P) PM[Mll Mn (Po) (S) Sa Se (Sg) So SS T Te To V (Va) Vi Z (Za). Port.: AAl Ag BA BL E (TM).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lathyrus sphaericus
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
L. sphaericus
Retz. 1784: 39 |