Lathyrus filiformis, (Lam.) J. Gay

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 462

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE58-FE1E-7212-FE5C6DF4F9DA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lathyrus filiformis
status

 

22. L. filiformis (Lam.) J. Gay View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 4, 8: 315 (1857)

Orobus filiformis Lam. View in CoL , Fl. Franç. 2: 568 (1779) [basión.]

O. canescens L. fil. View in CoL , Suppl. Pl.: 327 (1781)

Ind. loc.: “Cette plante croît en Provence”

Ic.: Lám. 124 f-l

[filifórmis]

Hierba perenne, rizomatosa. Tallos de 19-50 cm, ascendentes, ramificados en la base, generalmente angulosos, ápteros. Hojas pecioladas, las inferiores con 1-2 pares de folíolos opuestos, las superiores con 2-3(4) pares, terminadas en mucrón foliáceo y linear-elíptico, las inferiores y medias pubérulas por el envés y ciliadas; estípulas (5)6,5-22 × 0,3-1,5(2,1) mm, linear-lanceoladas, agudas, pubérulas por el envés y ciliadas, las inferiores generalmente semihastadas, las medias semisagitadas y las superiores a veces sin aurícula; raquis 1,5-16 mm, aplanado, acanalado, áptero o con alas hasta de 0,5 mm de anchura; folíolos (9,5)22-70 × 1-5(6) mm, elípticos o linear-elípticos, cuneados, agudos y acuminados, con nervadura paralela, planos o levemente involutos en la base. Inflorescencias pedunculadas, bracteadas, con 2-9 flores; pedúnculo 50- 170 mm, mucho más largo que la hoja axilante; brácteas irregularmente dentadas, truncadas, blanquecinas; pedicelos 4,5-8 mm. Cáliz (4)5,5-6,5(7,5) mm, muy ligeramente giboso, normalmente con 10 nervios y con el ápice oblicuo; tubo (2,8)3,2-4 mm; lóbulos desiguales, en general más cortos que el tubo, agudos, glabros o a veces ciliados, los superiores (1,5)2-3,3 × 1,5-3,5 mm, ovado-lanceolados o ampliamente triangulares, convergentes, los medios (1,6)2,2- 3,8 × 1-2,1 mm, triangulares, el inferior (1,5)2,2-4 × 0,6-1,5 mm, triangular o linear-lanceolado. Pétalos con uña más larga que el cáliz, azules o pardos en la desecación; estandarte 15-27 × (9)11-20 mm, con lámina obovado, emarginado u obcordado, glabro, generalmente sin gibas; alas 10-22 × (3,5)5-9,5 mm, con la superficie externa cubierta de papilas; quilla 10-17 × 3,5-6,5(7,5) mm, falcada, aguda, con un apéndice de 0,5-0,6 mm en la parte dorsal superior, entero o dentado. Androceo con tubo estaminal (8,5)9-11(13) mm, dos veces más largo que el cáliz, oblicuo en su extremo; anteras (0,5)0,6-1,1 mm. Ovario con glándulas blancas o amarillentas; estilo 4-6 mm, no contorto, espatulado, plano, con la parte superior de 2,2-3,5 × 1-2,2 mm, pubescente o vilosa por la cara vexilar. Fruto 45-60 × 3-5,5 mm, elíptico, con 2 quillas en el vientre y otra en el dorso, glanduloso cuando joven, reticulado, con 11-19 semillas. Semillas 3- 4 × 2-3,8 mm, cilíndricas, lisas; hilo 0,9-1,5 mm, 1/10-1/8 del contorno de la semilla.

Sotobosques y claros de matorral, pastos y laderas pedregosas en zonas montanas, sobre suelos calizos o silíceos; 400-1800 m. IV-VII. España, S de Francia, N de Italia y NW de África. N, C y E de España. Esp.: A Ab B Bu CR Cs Cu Ge (Gr) Gu Hu J L (Le) Lo M Na (O) (P) S (Sg) So T Te V Z.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Lathyrus

Loc

Lathyrus filiformis

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

L. filiformis (Lam.)

J. Gay 1857: 8
1857
Loc

O. canescens

L. fil. 1781: 327
1781
Loc

Orobus filiformis

Lam. 1779: 568
1779
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF