Lathyrus niger, (L.) Bernh.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 450

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE54-FE12-7212-FE346E65F9DA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lathyrus niger
status

 

14. L. niger (L.) Bernh. View in CoL , Syst. Verz.: 248 (1800)

Orobus niger L. View in CoL , Sp. Pl.: 729 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Europae borealis montosis”

Ic.: Lám. 120 e-i

[níger]

Hierba perenne, rizomatosa, pubescente, con pelos finos, cortos y adpresos, negruzca cuando seca. Tallos hasta de 90 cm, erectos, ramificados, ápteros, con hojas en los 2/3 superiores del tallo. Hojas pecioladas, con 6-12 folíolos, alternos u opuestos, terminadas en mucrón foliáceo, linear y caduco, pubescentes; estípulas 4-20 × 0,5-3 mm, con indumento semejante al del resto de la hoja, las inferiores triangular lanceoladas, semisagitadas, las medias a veces semihastadas y las superiores linear-lanceoladas, sin aurículas; raquis 25-80 mm, ápteros o con alas hasta de 0,6 mm de anchura; folíolos 10-48 × 4- 20 mm, ovados, elípticos u obovados, obtusos, a veces emarginados, mucronados, de nervadura pinnado-reticulada, pubescentes por el envés, al menos cuando jóvenes, a veces discoloros. Inflorescencias pedunculadas, ebracteadas, con 2-11 flores; pedúndulo (28)43-105 mm, en general más largo que la hoja axilante, filiforme, pubescente. Flores pediceladas; pedicelo 2-5 mm, patente o reflejo en la antesis, pubescente. Cáliz (4)4,7-6 mm, giboso, con 5 nervios y boca oblicua; tubo (2,7)3-3,7 mm, pubescente; lóbulos desiguales y ciliados, más cortos que el tubo, los superiores (0,4)0,7-1,5 × 1,2- 2,3 mm, triangulares, los medios (1)1,5-2,2 × 1,3-2 mm, triangulares, el inferior (0,6)1,2-2,3 × 0,4-1,3 mm, lanceolado o linear lanceolado. Pétalos con uña tan larga o más larga que el cáliz, de color violeta, pardos o negruzcos en la desecación; estandarte (10)11-15 × (6)7-8,5(10) mm, con lámina oblonga, emarginada, ciliada, con dos pequeñísimas gibas en la base; alas 11,5-13,5 × 2,5-4,5 mm, ciliadas; quilla (9)10-12(13) × 3-4,5 mm. Androceo con tubo estaminal 7-9 mm, oblicuo en su extremo; anteras 0,6-0,7(0,8) mm. Ovario glanduloso; estilo 3,5-5 mm, no contorto, oblongo, con la parte superior 1,5- 2,6 × 0,3-0,6 mm, plana y pubescente por la cara vexilar. Fruto 42-64 × (4)4,5- 7 mm, elíptico o estrechamente obovado, glabro, a veces con glándulas rojas, con 2 quillas muy pequeñas en el vientre, con 4-11 semillas. Semillas (3)3,5-5 × 2,5-3,5 mm, cilíndricas o troncocónicas, de sección elíptica o redondeada, lisas; hilo (2)2,6-3,6 mm, 1/5-1/3 del contorno de la semilla. n = 7*, 2 n = 14.

Indiferente edáfico, vive en claros y sotos, a veces húmedos, de melojares, castañares, encinares, robledales, pinares y quejigales; 0-1600 m. V-IX(XI). Europa continental (excepto el NE), NW de África, Caucasia, N del Irán. C y N de la Península Ibérica. Esp. : Av B Bi Bu C Cc (CR) Cs Cu Ge Gu Hu L Le Lo Lu M Na (O) Or P (S) Sa Sg So SS T Te To Vi Z Za. Port.: BA BB (Mi) TM. N.v.: orobo; cat.: guixó negre.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Lathyrus

Loc

Lathyrus niger

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

L. niger (L.)

Bernh. 1800: 248
1800
Loc

Orobus niger

L. 1753: 729
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF