Lathyrus pisiformis, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE4A-FE12-7212-FDAC6D95FE38 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lathyrus pisiformis |
status |
|
13. L. pisiformis L. View in CoL , Sp. Pl.: 734 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Sibiria”
Ic.: Lam. 120 a-d
[pisifórmis]
Hierba perenne, glabra. Tallos 55-70 cm, erectos o ascendentes, simples o a veces ramificados en la base, alados; alas 0,5-1,4 mm de anchura. Hojas pecioladas, con 4-8 folíolos opuestos o alternos, terminadas en zarcillo filiforme, simple o ramificado; estípulas 20-45(55) × 5-26 mm, que aumentan de tamaño a lo largo del tallo, ovadas o elípticas, obtusas, agudas o acuminadas, semisagitadas, ciliadas en el 1/3 superior; raquis 35-120 mm, con alas de 0,4-0,5 mm de anchura; folíolos 19-50 × 8-28 mm, elípticos, obtusos o emarginados, mucronados, a veces asimétricos en la base, discoloros, con nervadura pinnado-reticulada, con margen escarioso y ondulado muy estrecho. Inflorescencias pedunculadas, ebracteadas, con 6-10 flores; pedúnculo 55-100 mm, más corto que la hoja axilante. Flores pediceladas; pedicelo 3-5 mm, erecto-patente o patente en la antesis. Cáliz 7,5-10 mm, ligeramente giboso en la base, generalmente con 5 nervios poco marcados y boca oblicua; tubo 3,5-4,5 mm, con algunas glándulas rojas; lóbulos desiguales, agudos, ciliados, los superiores 2-2,5 × 1,5-2,2 mm, triangulares, más cortos que el tubo, los medios 3,8-5,5 × 1,3-1,8 mm, lanceolados, más largos que el tubo, el inferior 4,3-5,5 × 0,7-1,7 mm, lanceolado o linear-lanceolado, más largo que el tubo. Pétalos con uña tan larga o más larga que el cáliz, azulados o pardos en la desecación; estandarte 12-15 × 8-10 mm, espatulado, emarginado, débilmente ciliado en el ápice, con dos pequeñas gibas hacia la base de la lámina, con venas de coloración más intensa; alas 13-14 × 3- 4 mm; quilla 10-12 × 4-5 mm, falcada, obtusa. Androceo con tubo estaminal 7- 9 mm, truncado en su extremo; anteras 0,6-0,9 mm. Ovario glanduloso al menos en el vientre; estilo 3,5-5 mm, no contorto, oblongo, plano, con la parte superior 2-2,5 × 0,3-0,4 mm, pubescente por la cara vexilar. Fruto 35-46 × 5-6 mm, elíptico u obovado, con pico asimétrico, con glándulas rojas sobre la superficie, con 3 quillas en el vientre, la central más desarrollada que las laterales, con 10-13 semillas. Semillas 3-3,5 × 2,9-3,2 mm, de sección ± circular o elipsoidea con las caras planas, lisas; hilo 1,5-1,8 mm, de 1/7-1/5 del contorno de las semillas. 2 n = 14*.
Sotobosques húmedos, sobre suelos calizos; c. 1320 m. VI-VII. C y E de Europa , N y C de
Asia. CE de España. Esp.: Cu.
Observaciones.– La única población conocida de esta especie en la Península Ibérica –única también en la región mediterránea– se encuentra en los bosquetes de avellanos y fresnos de Tragacete, en la Serranía de Cuenca –cf. Valdés Berm. & G. López in Anales Inst. Bot. Cavanilles 34: 164 (1977).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lathyrus pisiformis
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
L. 1753: 734 |