Lathyrus cirrhosus, Ser.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 446

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE48-FE0E-7212-FE316E77FA09

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lathyrus cirrhosus
status

 

12. L. cirrhosus Ser. View in CoL in DC., Prodr. 2: 374 (1825)

Ind. loc.: “In Pyrenaeis orient. circà Olette. Ph. Thomas”

Ic.: Lám. 119 g-l

[cirrhósus]

Hierba perenne, rizomatosa, glabra. Tallos hasta de 100 cm, decumbentes, ramificados, alados; alas de 0,6-2(3) mm de anchura. Hojas pecioladas, con 2-4(5) pares de folíolos, con frecuencia subopuestos o alternos, terminadas en zarcillo, por lo general muy ramificado; estípulas 2-20 × 0,4-3,5(4,5) mm, elípticas o linear-lanceoladas, agudas, semisagitadas o rara vez semihastadas, las superiores a veces sin aurícula, enteras, glabras, patentes, normalmente las de la misma hoja con anchura distinta; raquis 30-125 mm, con alas de 0,2-1,2 mm en el pecíolo; folíolos 14-59 × 4-20 mm, en general elípticos, acuminados o apiculados, con nervios principales ± paralelos. Inflorescencias pedunculadas, bracteadas, con 3-7 flores; pedúnculo 70-160 mm, con frecuencia más largo que la hoja axilante; brácteas 2-4 mm, lineares, herbáceas; pedicelos (3,5)6-8 mm. Cáliz (4,5)6-8 mm, con 5-(10) nervios y boca truncada o levemente oblicua; tubo 2,8-4 mm; lóbulos desiguales, agudos y ciliados, los superiores (1,2)1,5- 2(2,5) × 1,2-2,5 mm, triangulares, convergentes, más cortos que el tubo, los medios 1,7-3,5 × 1,2-2 mm, triangulares o triangular-lanceolados, más cortos o tan largos como el tubo, el inferior (1,8)3-4,5 × 0,4-1(1,5) mm, linear-lanceolado, más corto o más largo que el tubo. Pétalos con uña más corta o tan larga como el cáliz, pardos en la desecación; estandarte 11,5-17,5 × 12-16 mm, obovado con una estrecha banda de pelos en el margen de la cara interna; alas 13-14,5 × 4,5- 6,2 mm; quilla 11-12,5 × 5,5-6 mm, papilosa en el margen vexilar. Androceo con tubo estaminal 8-9 mm, truncado en su extremo; anteras 0,8-1,2 mm. Ovario con glándulas rojas; estilo (6)7-8 mm, contorto y cilíndrico en la parte inferior, con la parte superior de 1,7-3 × 0,3-0,4 mm, oblonga, plana y pubescente por la cara vexilar. Fruto (35)50-65 × 7,5-11 mm, elíptico u obovado, con glándulas rojas esparcidas y 3 quillas en el vientre, la central 0,7-1 mm de anchura, más larga que las laterales, y con 1 costilla en el dorso, reticulado, con 10-14 semillas. Semillas 4-6 × 3,8-5,5 mm, ovoideas o cilíndricas, reticuladas, pardas, obscuras; hilo 2,4-3,3 mm, 1/6-1/5 del contorno de la semilla. n = 7.

Herbazales montanos en claros del matorral y bordes de cultivos, sobre pizarras y otros suelos ácidos; 300-1600 m. V-IX(XII). España y Francia. NE de España. Esp.: B Ge L (Na) So T Te Z. N.v., cat.: pèsol cirrós.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Lathyrus

Loc

Lathyrus cirrhosus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

L. cirrhosus

Ser. 1825: 374
1825
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF