Lathyrus sylvestris, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE42-FE0B-7212-FA7D6850FAD1 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lathyrus sylvestris |
status |
|
8. L. sylvestris L. View in CoL , Sp. Pl.: 733 (1753)
L. pyrenaicus Jord. View in CoL , Cat. Grain. Jard. Dijon 1848: 27 (1848) [n.v.]
L. sylvestris subsp. pyrenaicus (Jord.) O. Bolòs & Vigo in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 72 (1974) Ind. loc: “Habitat in Europae pratis montosis”
Ic.: Lám. 117 d, e
Hierba perenne, rizomatosa, trepadora, glabrescente. Tallos hasta de 200 cm, ramificados, alados; alas 0,7-3 mm de anchura, glabras o con pelos laxamente dispuestos. Hojas pecioladas, con un par de folíolos generalmente opuestos, terminadas en zarcillo ramificado, rara vez simple; estípulas 3,5-18(21) × 0,5- 2,5 mm, linear-lanceoladas, semisagitadas, semihastadas y a veces las superiores sin aurícula; pecíolo 4-40 mm, con alas de 0,2-1,6 mm; folíolos 20-90(132) × (1,5)2-19 mm, elípticos, linear-elípticos, oblanceolados o levemente obovados, obtusos o agudos, mucronados o acuminados, con nervios principales paralelos, los más jóvenes puberulentos al menos por el haz y con glándulas rojas. Inflorescencias pedunculadas, bracteadas, con 2-8 flores; pedúnculo 30- 140(210) mm, más largo que la hoja axilante; brácteas 2,5-6 mm, lineares, herbáceas; pedicelos 4-11 mm. Cáliz (4,5)5-7(8) mm, con 10 nervios en la base y boca truncada; tubo 3-4 mm; lóbulos desiguales y con frecuencia ciliados, los superiores 1-2,5 × 1-2 mm, ovado-lanceolados o triangulares, convergentes, más cortos que el tubo, los medios 1,3-3 × 1-2 mm, lanceolados o linear-lanceolados, más cortos que el tubo, el inferior (1,5)2,5-4,5 × 0,6-1,5(2) mm, linear-lanceolado, en general más corto que el tubo, rara vez tan largo o ligeramente más largo. Pétalos con uña más corta o tan larga como el cáliz, rosas, pardos, amarillentos o con tonalidades azules en la desecación; estandarte 13-18,5 × 12,5-18,5(21) mm, suborbicular o transovado, emarginado, con una estrecha banda de pelos cortos cerca del margen en la cara interna; alas 12-15 × 4,3-6 mm; quilla 10-12,5 × 4,5-6 mm, falcada, papilosa en el margen vexilar. Androceo con tubo estaminal 7-9 mm, truncado en su extremo; anteras 0,7-1,1 mm. Ovario glanduloso; estilo 6,5-8 mm, contorto y cilíndrico en la parte inferior, con la parte superior de 1,5- 2,3 × 0,3-0,5 mm, plana, vilosa por la cara vexilar. Fruto (42)50-70 × (6,5)8- 11(12) mm, elíptico, reticulado, con 3 quillas en el margen ventral, la central de 0,7-1 mm de anchura, más desarrollada que las laterales, con 10-15 semillas. Semillas 3-6 × 3,5-5 mm, subesféricas, rugosas, pardas; hilo (3,5)4-7 mm, de 1/3- 1/2 del contorno de las semillas. n = 7*; 2 n = 14.
Claros de bosque, prados, cunetas, arenales marítimos, lugares umbríos, pedregales y cascajares de ríos, arroyos y manantiales; 0-1850 m. (V)VII-VIII. Casi toda Europa , salvo el extremo N y W de Asia; introducida en Norteamérica. N de España y W de Portugal. And. Esp.: B (Bi) (Bu) Ge Hu L Le M Na O (Or) S SS Va Za. Port.: BAl BL. N.v.: guija de hoja estrecha; cat.: guixa de fulla estreta, pèsol pirinenc.
Se cultiva en ocasiones como planta forrajera.
Observaciones.–Muy variable en la forma de las hojas. Hay poblaciones con folíolos anchos, elípticos, normalmente obtusos y mucronados u obtusos y acuminados ( L. pyrenaicus ), y otras con folíolos linear-oblanceolados y agudos ( L. sylvestris s.str.). Entre unas y otras hay un gradiente completo, por lo que no les damos valor taxonómico. El indumento en los dos tipos de poblaciones es uniforme: las partes jóvenes, sobre todo las hojas, están al principio densamente cubiertas por glándulas rojas y pelos cortos, finos y blancos. Estas plantas, cuando adultas, presentan la pelosidad muy rala y únicamente en el haz de la hoja, e incluso las hojas más viejas glabras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lathyrus sylvestris
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999 |
L. pyrenaicus
Jord. 1848: 27 |
L. 1753: 733 |