Glycyrrhiza foetida, Desf.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 352-354

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE2A-FE72-73AF-FCF06E0FFD33

treatment provided by

Plazi

scientific name

Glycyrrhiza foetida
status

 

2. G. foetida Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 2: 170, Tab. 199 (1799)

Ind. loc.: “Habitat in Atlante et in arvis prope Mayane”

Ic.: Lám. 102

[fóetida]

Hierba 20-60 cm, erecta, poco ramificada, con numerosas glándulas sentadas en tallos, hojas y cálices. Tallos poco ramificados, estriados, glabrescentes. Hojas 4-8,5 cm, con (3)4-5(6) pares de folíolos; estípulas 1,5-6 × 0,7-1,5 mm, triangulares, enteras, ± membranosas, ciliadas, caducas; pecíolo (9)10-15 mm; folíolos 10-37 × 12-19 mm, elípticos u obovados, a veces mucronulados, con abundantes glándulas sentadas amarillentas, con un nervio central muy marcado y 5-7 pares de nervios laterales, con un peciólulo de 1-2 mm y una estipela setácea. Inflorescencias en racimos casi de la longitud de las hojas axilantes, densos; pedúnculos 1,6-2,5 cm; brácteas 1,5-2 × 0,3-0,4 mm, oblanceoladas o estrechamente elípticas, membranosas, caducas. Cáliz 3-4(6,2) mm, ciliado en los márgenes, el resto glabro, con numerosas glándulas sentadas, sin glándulas estipitadas; tubo del tamaño o mayor que el lóbulo inferior; dientes elípticos, los del labio superior 0,5-1,5 × 0,5-0,7 mm, los laterales 1,5- 2(3) × 0,5-0,6 mm, el inferior casi igual o un poco más corto que el inferior. Corola amarillenta con la quilla de color violeta; estandarte 6-10(12) × 4- 5 mm, mucho mayor que las alas y la quilla, oblanceolado, agudo en el ápice, atenuado en la base, con uña indiferenciada; alas 4-7,5 × 1,2-1,8 mm, elíptica, con uña de 1,5-2,2 mm; quilla 3,8-6,5 × 1,2-1,5 mm, elíptica, sin aurícula en la base del limbo, con uña de 1,5-2,1 mm. Ovario con 4-5 rudimentos seminales. Fruto 12-18 × (5)6-7 mm, elíptico, de caras convexas, con numerosas glándulas estipitadas y acúleos de hasta 5 mm, y con (1)2-3 semillas. Semillas 2-2,2 × 2,2-2,5 mm, reniformes, lisas, parduscas.

Herbazales de vegas, frecuentemente nitrificadas; 9-20 m. VII-VIII(IX). Península Ibérica y NW de África (Argelia y Marruecos). SW de España (vega del Guadalquivir). Esp.: (Ca) Se. N.v.: palodulce, regaliz, palodul.

PSORALEEAE Lowe

Árboles pequeños, arbustos, sufrútices o hierbas, con numerosas glándulas subepidérmicas. Hojas estipuladas, pulvinuladas, pecioladas, trifolioladas; estípulas libres entre sí, no soldadas al pecíolo; folíolos frecuentemente estipelados, pulvinulados, enteros o dentados. Inflorescencias en racimos axilares. Flores con néctar, azuladas o blanco-azuladas, reunidas en grupos de (2)3 con una bráctea común. Androceo diadelfo, con el estambre vexilar libre; filamentos cilíndricos; anteras ovoideas, sin apículo, glabras, alternativamente dorsifijas y basifijas. Pistilo estipitado, con dos rudimentos seminales; estilo acodado, ensanchado cerca del codo, glabro; estigma húmedo, capitado. Fruto ovoideo o ensiforme, carnoso o seco, indehiscente, monospermo. Semillas reniformes, sin estrofíolo; hilo elíptico.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Glycyrrhiza

Loc

Glycyrrhiza foetida

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

G. foetida

Desf. 1799: 170
1799
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF