Vicia argentea, Lapeyr.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 391-392

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE13-FE54-7274-FD1C6F88FEF7

treatment provided by

Plazi

scientific name

Vicia argentea
status

 

17. V. argentea Lapeyr. View in CoL , Hist. Pl. Pyrénées: 417 (1813)

V. canescens subsp. argentea (Lapeyr.) O. Bolòs & Vigo View in CoL , Fl. Països Catalans 1: 505 (1984)

Ind. loc.: “Dans les pâturages élevés de la Massive de Castènese”

Ic.: Guinea, Vezas Arvejas Españ.: 91 (1953); lám. 107 a-d; fig. 6 a17, b17, c17, d17, e17

Hierba perenne, con tallo leñoso subterráneo del que nacen turiones ramificados ± rastreros, densamente vilosa, con pelos de 1-1,5 mm, blandos, erectos o adpresos. Tallos aéreos hasta de 20(30) cm, erectos o ascendentes, tetrágonos. Hojas 25-42 mm, pecioladas o subsentadas, las inferiores generalmente imparipinnadas, con 6-10 pares de folíolos y un folíolo terminal rudimentario, las superiores paripinnadas, generalmente mucronadas, a veces terminadas en zarcillo simple; estípulas 4-17 × 1,5-5 mm, lanceoladas, agudas, semihastadas, con el borde entero; folíolos 9-20 × 3-5 mm, de elípticos a lineares, subagudos, con nerviación pinnado-reticulada. Inflorescencias pedunculadas, con 3-7 flores agrupadas en la mitad apical; pedúnculo 2,5-6 cm, tan largo o más largo que la hoja axilante; pedicelos 1-2 mm. Cáliz 9-11,5 mm, zigomorfo, subcilíndrico, con base asimétrica y boca ligeramente oblicua, viloso; tubo 5,5-6 mm, con 12- 15 nervios; lóbulos desiguales o subiguales, más cortos que el tubo, estrechamente triangulares, subulados, los superiores 2,5-4,5 mm, los medios 3-5 mm, el inferior 3,5-5 mm. Pétalos blanquecinos con venas violáceas; estandarte 20- 25 × 10-12,5 mm, panduriforme, emarginado, con la lámina aproximadamente tan larga como la uña, patente; alas 19-23,5 × 4,5-5,5 mm, con la lámina más larga que la uña; quilla 14,5-18 × 3,5-4 mm, recta, obtusa, con la lámina más corta que la uña, con una mancha púrpura en el extremo. Androceo con tubo estaminal oblicuo en el extremo; anteras c. 0,7 mm, oblongas. Ovario densamente seríceo; estilo deprimido, con un mechón de pelos en la cara carinal. Fruto 25- 27 × 7-8 mm, subromboide, elíptico u oblongo-elíptico, algo más ancho hacia el ápice, comprimido, cortamente estipitado, densamente viloso, con 2-4 semillas. Semillas 3,5-4,5 mm, elipsoidales, ligeramente comprimidas, lisas, de color pardo grisáceo, con manchas más obscuras; hilo 1-1,3 mm, 1/10-1/8 del contorno de la semilla.

Pedregales, gleras y al pie de roquedos rezumantes ácidos o básicos; 1800-2500 m. VII-IX.

Altos Pirineos franceses (Gèdre) y Pirineo central español. Esp.: Hu (L).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Vicia

Loc

Vicia argentea

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

V. canescens subsp. argentea (Lapeyr.) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1984: 505
1984
Loc

V. argentea

Lapeyr. 1813: 417
1813
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF