Vicia lutea subsp. lutea
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FE0E-FE48-7212-FE2B6E9BFBCA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Vicia lutea subsp. lutea |
status |
|
Ic.: Guinea, Vezas Arvejas Españ.: 55, 61 (1953); lám. 106 e-i
Hierba anual, esparcidamente hírtula o glabrescente. Hojas (10)15-58 mm, con 5-8 pares de folíolos; estípulas 1,5-2,5 × 0,5-2,5 mm. Cáliz 7,5-12 mm; lóbulos superiores 1,5-3 mm, los medios 2,5-5,5 mm, el inferior de 3,5-7 mm, más corto o más largo que el tubo. Pétalos blanquecinos o amarillentos, ± teñidos de rosa o púrpura, que se vuelven de un pardo claro o azul violeta en la desecación; estandarte 19-27 mm. Anteras c. 0,5 mm. Fruto glabro o esparcidamente peloso, con 1-4 pelos por mm 2, simples o tuberculados, generalmente adpresos; tubérculo basal de los pelos de menos de 0,3 mm, esferoidal. Semillas 4-6 mm; hilo 1,2-3 mm, 1/9-1/6 del contorno de la semilla. 2 n = 14.
Cultivos, herbazales, pastizales y claros de matorral; 0-1700 m. III-VI. C, S y W de Europa, Cáucaso, Transcaucasia , Asia Menor, N de África y Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias). Distribuida por todo el territorio, pero es rara en el extremo N. Esp.: (A) Al Av B Ba (Bi) (Bu) (C) Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo (Lu) M Ma Mu Na (O) Or (P) PM[Mll Mn] Po Sa Se Sg So (SS) T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E R TM.
Observaciones.–La a 1 var. lutea , presente en todo el territorio citado, se reconoce por sus pétalos de colores en general más pálidos y sus frutos glabrescentes. La a 2 var. hirta (Balb. ex Lam. & DC.) Loisel., Fl. Gall. : 462 (1807) [ V. hirta Balb. ex Lam. & DC., Syn. Pl. Fl. Gall. : 360 (1806), basión.] se diferencia principalmente del tipo de la especie por sus legumbres con pelos tuberculados esparcidos. En nuestro territorio la distribución de ambas variedades coincide en general, pero es más frecuente la segunda en el S, E y W de la Península y en Baleares, donde existen formas de transición hacia las otras dos subespecies.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |