Pisum L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FDB4-FDF1-718D-FA7E68CFFC21 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pisum L. |
status |
|
36. Pisum L. View in CoL *
[ Písum , -i n. – gr. písos(pisós), -ou m. (píson, -ou n.); lat. pisum , -i n. (pisus, -i m.; pisa, -ae f.; etc.) = principalmente, el guisante ( Pisum sativum L. )]
Hierbas anuales, trepadoras, eglandulares. Tallos ascendentes o procumbentes, redondeados, ápteros. Hojas alternas, estipuladas, pecioladas, paripinnadas, con 1-3 pares de folíolos, de vernación conduplicada, con el raquis terminado en un zarcillo ramificado; nerviación pinnado-reticulada; estípulas muy desarrolladas, herbáceas, libres, semicordadas, semiamplexicaules, dentadas al menos hacia la base; folíolos con el margen entero o irregularmente aserrado. Inflorescencias en racimos, en las axilas de las hojas, pedunculadas, ebracteadas, a veces aristadas, paucifloras. Cáliz con 10 nervios, campanulado, ligeramente zigomorfo, con boca recta, base asimétrica y 5 lóbulos. Pétalos unguiculados, con el limbo más largo que la uña; estandarte ± suborbicular, con dos gibas longitudinales en la mitad inferior de la cara ventral del limbo; alas más cortas que el estandarte, con el limbo asimétrico, formando un embolsamiento alargado en la cara dorsal cerca del borde superior, con la uña recurvada hacia arriba y provista de una expansión en forma de espolón que se apoya sobre la quilla; quilla algo más corta que las alas, falcada, subaguda, con el borde inferior ondulado en la parte distal. Androceo diadelfo; tubo estaminal con el ápice casi recto; anteras versátiles, ± mediifijas, oblongas. Estilo fuertemente deprimido, con la zona basal conduplicada de márgenes retroflexos, la distal cilíndrica y pubescente en la cara vexilar; estigma húmedo, terminal, cónico, débilmente extrorso. Frutos subcilíndricos, algo falcados, dehiscentes, sentados, picudos, polispermos. Semillas esféricas o subcúbicas, lisas, alveolado-rugosas o papilosas; hilo elíptico, 1/10-1/6 del contorno de la semilla. x = 7.
Bibliografía.– N. BEN- ZE’EV & D. ZOHARY in Israel J. Bot. 22: 73-91 (1973).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.