Gentiana nivalis, L.

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 22-23

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FFEA-FFD4-D898-FAF84B81EDCA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Gentiana nivalis
status

 

7. G. nivalis L. View in CoL , Sp. Pl.: 229 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Lapponiae, Helvetiae, summis alpibus”

Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital., fig. 2758 (1901); A.R. Clapham, Tutin & E.F. Warb., Fl. Brit. Isles Ill. 2, fig. 1003 (1960); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 20, pl. 34 (1964); H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz 3: 31 (1976); Vigo, Alta Munt. Catalana , fig. 227 (1976); Saule, Fl. Ill. Pyrén. , pl. 83 (1991); fig. 1 g

Hierba anual 2-20(30) cm, con raíz delgada, corta y ramificada, sin rosetas vegetativas ni yemas de renuevo desarrolladas bajo el tallo floral. Tallo hasta de 0,9 mm de diámetro en la base, muy ramificado, frecuentemente desde la base, verde o de un púrpura obscuro, con 4-6 alas estrechas; ramificaciones erectas, todas fértiles. Hojas sésiles, con 1 ó 3 nervios principales; las basales 2,5-10 × 1,7-7,5 mm, en roseta, de longitud 1,4-2 veces la anchura, suborbiculares, ovadas o elípticas, obtusas; las de los nudos intermedios y superiores (brácteas) 3,5- 12 (14) × 1,7-5(6,5) mm, de longitud 2-4 veces la anchura, ovado-lanceoladas o lanceoladas, agudas, de margen liso o papiloso, frecuentemente de una tonalidad purpúrea en los márgenes y el nervio medio; vaina de las hojas basales hasta de 1,2 mm. Inflorescencia en panícula cimosa, con brácteas foliáceas, muy ramificada, hasta con 45 flores por planta o reducida a una sola flor en plantas poco desarrolladas. Flores pentámeras, actinomorfas, con pedicelo hasta de 30 mm, con 1-2 pares de bractéolas. Cáliz 10-16,5 mm, tubular, verde; tubo 5,5-10,2 mm, aquillado –quillas no aladas–; lóbulos 4-7,5 mm, poco más cortos que el tubo, estrechamente triangulares, agudos, apenas papilosos en el margen, frecuentemente con una línea purpúrea en el margen y en el nervio medio; membrana intracalicina –vista desde el exterior– corta y triangular. Corola (15)16,5- 28,5 mm, hipocrateriforme, con 5 lóbulos que alternan con otros tantos pliegues y apéndices, de un azul intenso –excepcionalmente blanca o violeta–, frecuentemente de una tonalidad verdosa en el exterior y con la parte inferior del tubo blanca; tubo 13-22 mm; lóbulos 3,5-6,5 × 1,7-3 mm, estrechamente ovados o elípticos, patentes; apéndices interlobulares muy cortos –menos de 1/2 de la longitud de los lóbulos–, erectos y bífidos, azules con la parte central blanca. Estambres con filamento alado en la mitad inferior del tubo de la corola; anteras 0,7-1,2 mm, libres. Gineceo 13-19 × 2-3 mm, fusiforme, con nectarios en la base; estípite inconspicuo; lóbulos estigmáticos anchamente espatulados hasta casi semicirculares, papiloso-fimbriados en el margen, unidos en antesis en un pequeño disco. Cápsula 15,5-22(25) × 3-4 mm, ± cilíndrica, dehiscente en el tercio apical, sésil o con un estípite de menos de 1 mm. Semillas 0,6-0,9 × 0,35-0,5 mm, elipsoides o casi cilíndricas, con frecuencia malformadas, ápteras, reticuladas; retículo de paredes delgadas muy obscuras, casi negras; aréolas irregularmente hexagonales, de un pardo claro u obscuro. 2 n = 14.

Pastos alpinos, pedregosos o densamente herbáceos, calcícola, con menor frecuencia silicícola; (1700)2000-3050 m. VII-IX. Distribución ártico-alpina: Península Escandinava, Islandia, Groenlandia, Labrador , sistemas montañosos del C y S de Europa . N de España: Pirineos, Picos de Europa y Alto Campoo. And. Esp.: B Ge Hu L Le Na O P S.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Gentianales

Family

Gentianaceae

Genus

Gentiana

Loc

Gentiana nivalis

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

G. nivalis

L. 1753: 229
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF