Fraxinus angustifolia, Vahl
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF6E-FF5A-D898-FD2F48EBE8D3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Fraxinus angustifolia |
status |
|
2. F. angustifolia Vahl View in CoL , Enum. Pl. 1: 52 (1804) [nom. cons. prop.]
Ind. loc.: “ Habitat in Hispania. Schousboe”
[angustifólia]
Árbol hasta de 15(25) m, polígamo, con corteza profundamente agrietada en los ejemplares adultos, grisácea. Ramas amarillas o pardo-grisáceas, las jóvenes glabras, con yemas de invierno subtomentosas, pardas o de un pardo obscuro. Hojas imparipinnadas, rara vez paripinnadas, con (5)7-13(15) folíolos –simples en algunos cultivares–, con pecíolo de 23,6-65,3 mm, glabro, y limbo de 92-280 mm; folíolos lanceolados, oblongo-lanceolados, ovado-lanceolados o elípticos, serrados o enteros sólo en la base, con igual o menor número de dientes que de nervios secundarios, agudos o acuminados en al ápice, atenuados en la base, glabros o pubescentes en la base del nervio medio por el envés; folíolo terminal sésil o con peciólulo hasta de 3,7 mm, glabro o pubescente, con limbo de 39,3- 94(125) × 11,3-30,2 mm; folíolos laterales sésiles o muy rara vez cortamente peciolulados, con limbo de 15,3-91,9 × 9,8-25,2 mm. Inflorescencia racemiforme, axilar, densa, en las ramas del año anterior, anterior a la aparición de las hojas. Flores unisexuales –masculinas o femeninas– o hermafroditas, aclamídeas; pedicelo en flor 3,3-7,7 mm, glabro, en fruto hasta de 11,4(15,1) mm. Androceo con 2 estambres; filamentos 0,3-0,7 mm; anteras 1,3-2,5 mm, ovadas, de pardas a purpúreas. Estilo 1,2-2,9 mm, simple; estigma 0,5-1,7 mm, bilobado. Sámara 22,8-47,8(55) × 4,2-10,6 mm, de lanceolada a oblongo-lanceolada, aguda, mucronulada o emarginada, pardo-amarillenta, con la semilla alojada en una cavidad de sección elíptica; ala decurrente hasta 1/3 del cuerpo seminal del fruto. Semillas 10,1-18,6 × (1,4)2,7-5,9 mm, fusiformes, estriadas, parduscas, ápteras, con embrión mediano y endosperma abundante. 2 n = 46; n = 23.
Bordes de cursos de agua y bosques umbríos mixtos, en substrato limoso, profundo y fresco; 0- 1350 m. XII-IV(V). S y C de Europa, NW de África y SW de Asia. Ampliamente representada en la Península Ibérica. Esp.: (A) Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O) Or (P) PM[Mll] Po S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL (DL) E Mi R TM. N.v.: fleja, fragino, frédenu, freno, fresnera, fresno, fresno común, fresno de Castilla, fresno de hoja estrecha, fresno de hoja pequeña, fresno de la tierra, fresno silvestre, friznu, lubios, lupas, lupias, ramón, soto, ujulobu, varas de San Blas; port.: freixero, freixo, freixo-comun, freixo-de-folhas-estreitas, freixo-de-folhas-pequenas; cat.: arbre ver, estanca-sang, fleix,
fleix de riu, freix, freix de fulla petita, freixe, freixera (Mallorca); eusk.: lizar hostotxiki, lizar hostotxikia, lizar hostotxiquia, lizarra; gall.: fleixo, freiso, freixa, freixo, freixo de follas estreitas, freixo de folla pequena.
Observaciones.– Utilizada como ornamental. En el E de Europa y el W de Asia se encuentra F. angustifolia subsp. syriaca (Boiss.) Yalt. in P.H. Davis (ed.), Fl. Turkey 6: 152 (1978) [ F. syriaca Boiss., Diagn. Pl. Orient. ser. 1, 11: 77 (1849), basión.].
1. Folíolos con el peciólulo y la base del nervio medio por el envés glabros .................... ...................................................................................................... a. subsp. angustifolia
– Folíolos con el peciólulo y la base del nervio medio por el envés pubescentes ............. .......................................................................................................... b. subsp. oxycarpa a. susbp. angustifolia
F. rostrata Guss., Pl. Rar. : 374 (1826)
Ic.: Ruiz Torre & Ceballos, Árb. España Penins., lám 115 (1971); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 483 (1987); lám. 29 a, b
Hojas con pecíolo de 23,6-65,2 mm y limbo de 92-280 mm; folíolos glabros en la base del nervio medio por el envés; folíolo terminal sésil o con peciólulo hasta de 7,9 mm, glabro, con limbo de 39,3-94(125) × 11,3-30,2 mm; folíolos laterales con limbo de 15,3-91,9 × 9,8-25,2 mm. Sámara 22,8-47,8(55) × 4,8- 10,6 mm. 2 n = 46.
Bordes de cursos de agua y bosques umbríos mixtos, en substratos limosos, profundos y frescos; 0-1350 m. XII-IV(V). W de la región mediterránea. Ampliamente representada en la Península Ibérica. Esp.: (A) Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O) Or (P) PM[Mll] Po S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL (DL) E Mi R TM. N.v.: fleja, fragino, frédenu, freno, fresnera, fresno, fresno común, fresno de Castilla, fresno de hoja estrecha, fresno de hoja pequeña, fresno de la tierra, fresno silvestre, friznu, lubios, lupas, lupias, ramón, soto, ujulobu, varas de San Blas; port.: freixero, freixo, freixo-de-folhas-estreitas, freixo-de-folhas-pequenas; cat.: arbre ver, estanca-sang, fleix, freix, freixera (Mallorca); eusk.: lizar hostotxiki, lizar hostotxikia, lizar hostotxiquia, lizarra; gall.: fleixo, freiso, freixa, freixo, freixo de follas estreitas, freixo de folla pequena.
Observaciones.–Muy utilizada como árbol ornamental, sobre todo en los márgenes viarios; se pueden encontrar en las zonas ajardinadas las cultivariedades “Raywood”, caracterizada por presentar copa compacta y hojas violeta-purpúreas, y “Veltheimii ”, con hojas simples. La madera es elástica y resistente por lo que se utiliza en carretería y en la elaboración de mangos de herramientas. Las hojas y ramas jóvenes se emplean para alimentar al ganado.
b. susbp. oxycarpa (M. Bieb. ex Willd.) Franco & [oxycárpa] Rocha Afonso in Bot. J. Linn. Soc. 64: 377 (1971)
F. oxycarpa M. Bieb. ex Willd., Sp. Pl. 4: 1100 (1806) [basión.]
F. excelsior subsp. oxycarpa (M. Bieb. ex Willd.) Wesm. in Bull. Soc. Roy. Bot. Belgique 31(1): 94 (1892)
Ind. loc.: “Habitat ad Caucasum”
Ic.: Lám. 29 c
Hojas con pecíolo de 34,6-48,3 mm y limbo de 170-220 mm; folíolos pubescentes en la base del nervio medio por el envés; folíolo terminal sésil o con peciólulo hasta de 13,7 mm, pubescente, con limbo de 56,3-88,6 × 16,5-24,2 mm; folíolos laterales con limbo de 28-81,1 × 9,6-20,7 mm. Sámara 24,8-38,2 × 4,2- 8,8 mm.
Bordes de cursos de agua y bosques umbríos mixtos, en suelos profundos y frescos; 0-1200 m. XII-IV(V). S y E-C de Europa y SW de Asia. Posiblemente nativa solo en el NE de la España peninsular y Baleares; cultivada en el N, C y S de España, como ornamental. Esp.: B [Cc] [Cu] Ge [J] [Le] [(Lo)] [(Na)] PM[Mll] [S] (T) [Vi] [Z]. N.v.: fragino, fresno, frexno, frexo; port.: freixa, freixo; cat.: arbre ver, estanca-sang, fleix, freix, freixe, freixera; gall.: freixa, freixo, freixo-de follas estreitas, freixo de folla pequena.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Fraxinus angustifolia
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
F. angustifolia
Vahl 1804: 52 |