Fraxinus pennsylvanica, Marshall

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo, 2012, Flora Iberica / Vol. XI: Gentianaceae - Boraginaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 149-150

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF6B-FF5B-D8C6-FCB54890E8A2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Fraxinus pennsylvanica
status

 

3. F. pennsylvanica Marshall View in CoL , Arbust. Amer.: 51 (1785)

Ind. loc.: [No indicada de forma expresa ; Estados Unidos de América]

Ic.: Britton & A. Br., Ill. Fl. N.U.S. ed. 2, 2: 724, 725 (1913); Fernald in A. Gray, Manual ed. 8: 1148 (1950)

Árbol hasta de 25(40) m, dioico, de corteza fisurada en los ejemplares adultos, pardo-grisácea. Ramas pardo-rojizas, las jóvenes glabras, con yemas de invierno pubescentes, pardas o pardo-rojizas. Hojas imparipinnadas, con 5- 7(9) folíolos, con pecíolo de 35,9-80 mm, glabro o pubescente, y limbo de 150-270 mm; folíolos ovado-lanceolados, oblanceolados o elípticos, crenadoserrados, con mayor número de dientes que de nervios secundarios, agudos o acuminados en el ápice, atenuados y asimétricos en la base, pubescentes o tomentosos en la mitad inferior del nervio medio por el envés, con menor frecuencia glabro; folíolo terminal con peciólulo hasta de 32 mm, pubescente, y limbo de 85-143 × 42-53 mm, a veces entero en la mitad inferior; folíolos laterales con peciólulo hasta de 4,9 mm, y limbo de 45,7-157 × 15,8-48,4 mm. Inflorescencia paniculiforme, densa, axilar o terminal, en las ramas del año anterior, anterior a la aparición de las hojas. Flores unisexuales –masculinas o femeninas–, monoclamídeas, apétalas; pedicelo en flor 1,2-9,7 mm, glabro o muy laxamente escábrido, en fruto hasta de 9,3 mm. Cáliz 0,2-1,8 × 0,4-1,1 mm, campanulado, persistente, glabro; dientes 0,3-1,1 mm, muy desiguales. Androceo con (2)3-4(5) estambres; filamentos 0,2-0,7 mm; anteras 2,9-5,2 mm, linear-oblongas, apiculadas, verdes o purpúreas. Estilo 0,5-1,2 mm, simple; estigma 0,8-2,4 mm, bilobado. Sámara 23,4-45,2 × 3,8-6,5 mm, linearoblonga u oblongo-lanceolada, obtusa o acuminada, a veces emarginada, pardo-amarillenta, con la semilla alojada en una cavidad de sección circular; ala decurrente hasta la mitad del cuerpo seminal del fruto. Semillas 8,2-11,2 × 1,5- 2,4 mm, fusiformes, estriadas, parduscas, ápteras, con embrión mediano y endosperma abundante. 2 n = 46*.

Bordes de cursos de agua y bosques mixtos, en substratos profundos y frescos; (10)30-1275 m. III-IV. C y E de Norteamérica. Naturalizada en áreas dispersas de la Península Ibérica. Esp.: [Cc] [H] [J] [(L)] [Na] [Se] [SS]. N.v.: fresno americano, fresno rojo, fresno verde.

Observaciones.– Utilizado como árbol ornamental. Su madera se utiliza en Norteamérica para la fabricación de guitarras.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Oleaceae

Genus

Fraxinus

Loc

Fraxinus pennsylvanica

S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012
2012
Loc

F. pennsylvanica

Marshall 1785: 51
1785
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF