Syringa vulgaris, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FF64-FF57-D898-FD174BCAE8C2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Syringa vulgaris |
status |
|
1. S. vulgaris L. View in CoL , Sp. Pl.: 9 (1753) View Cited Treatment
S. latifolia Salisb. , Prodr. Stirp. Chap. Allerton: 13 (1796)
Ind. loc.: “Habitat versum Persiam” [lectótipo designado por P.S. Green in C.E. Jarvis & al. (ed.), Regnum Veg. 127: 92 (1993): LINN nº 22.1]
Ic.: Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. ed. 2, 17, tab. 1073 I-V (1855); Britton & A. Br., Ill. Fl. N.U.S., ed 2: 724 (1913); lám. 30
Arbusto o pequeño árbol 2-5(7) m, inerme, caducifolio, hermafrodita, con corteza pardo-grisácea. Ramas jóvenes angulosas, glabras o ligeramente pelosas, las adultas fistulosas –carentes de médula–. Hojas opuestas, pecioladas, simples, enteras, sin estípulas, con nervadura secundaria visible por el envés; pecíolo 10-28,5 mm; limbo 40-98 × 28-65 mm, ovado, entero, cordiforme, largamente acuminado en el ápice, atenuado o truncado en la base, glabro o laxamente pubérulo-glanduloso en el margen, subcoriáceo, de un verde obscuro por su haz, más claro por el envés. Inflorescencia 60-200 mm, en cimas paniculiformes geminadas casi al final de la rama –la yema terminal del tallo no es fértil–, glabra, erguida. Flores hermafroditas, diclamídeas, tetrámeras, actinomorfas, coetáneas con las hojas, pediceladas; pedicelo en flor 0,6-2,4 mm, glabro, en fruto 2,1-4,3 mm. Cáliz 1-2 × 0,5-1,5 mm, campanulado, puberuloglanduloso, purpúreo en la parte superior, persistente, entero o con 4 dientes; dientes, cuando existen, 0,1-9 mm. Corola de 6,8-18 mm de diámetro, hipocrateriforme, de color lila o blanca; tubo 6,5-12 mm; lóbulos 3,5-8,8 × 2,5-6,5 mm, elípticos, cóncavos, redondeados en el ápice, patentes, glabros. Androceo con 2 estambres adnatos por encima de la mitad del tubo de la corola, inclusos; filamentos muy cortos; anteras 1-1,9 mm, amarillas. Estilo 0,8-2,9 mm; estigma 1-3 mm, bilobado. Cápsula 8,5-17,6 × 4,3-7 mm, oblongo-cónica, aguda, parda, con 1-4 semillas. Semillas 6,5-10,3 × 2,1-4,8 mm, de sección longitudinal ± elíptica, muy frecuentemente trígonas, comprimidas, aladas, papilosas, pardas, con la parte seminífera más obscura, con embrión mediano y endosperma abundante; ala de 0,3-1,2 mm de anchura, más desarrollada en los extremos de la semilla. 2 n = 46*.
Cerca de núcleos urbanos; 400-1400 m. III-V. Originaria del SE de Europa –N de Rumanía, C de Albania y NE de Grecia–; asilvestrada o naturalizada en muchos países. N y C de la Península Ibérica. Esp.: [(A)] [Ab] [(B)] [(Cs)] [(Hu)] [(L)] [(Lu)] [Mu] [Na] [Sa] [Sg] [(So)] [(T)] [(Te)] [(V)] [(Z)] [Za]. N.v.: cinamomo, lila, lilal, lilar, lilo; port.: lilas, lilaz, lilaz branco, lilaz roxo lilazeiro; cat.: lilà, lilac; eusk.: amañilili, amatxilili; gall.: lila.
Observaciones.– Cultivada como ornamental en casi toda la Península Ibérica por la vistosidad y fragancia de sus flores. Existen c. 800 cultivariedades de esta especie diferenciadas fundamentalmente por el color de las flores, época de floración y porte de la planta. Es planta medicinal, sobre todo por sus hojas, que se utilizan como tónico amargo y febrífugo. La esencia extraída de las flores se emplea en perfumería y con los tallos se elaboran flautas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Syringa vulgaris
S. Talavera, C. Andres, M. Arista, M. P. Fernandez Piedra, M. J. Gallego, P. L. Ortiz, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro, S. Silvestre, A. Quintanar & S. Castroviejo 2012 |
S. latifolia
Salisb. 1796: 13 |